MUJER

Qué es la vaginosis bacteriana

Todas las mujeres tienen en el canal vaginal bacterias, hongos e incluso virus que cohabitan de manera armoniosa y cumplen una función al mantener el equilibrio vaginal. Sin embargo, hay situaciones en las que este equilibrio se rompe y aparece un flujo vaginal que pica, huele mal, puede manchar la ropa interior y trae complicaciones si no se trata adecuadamente.

Uno de los factores de la  vida moderna, ligado a la aparición de este desequilibrio, es el estrés. En estas circunstancias, se eleva una hormona llamada Cortisol que a su vez genera una disminución de los niveles de estrógeno en sangre. De ahí que las células vaginales no maduren adecuadamente y estos cambios disminuyen la existencia de lactobacilos, con ello el aumento de sustancias proinflamatorias que generan el sobrecrecimiento de otras bacterias, produciéndose así la llamada vaginosis.

Los lactobacilos o bacterias productoras de ácido láctico constituyen las bacterias predominantes en una vagina saludable. Y cada circunstancia que afecta su crecimiento, altera el equilibrio vaginal.

Al respecto, la Dra. Carmen Mantellini, Ginecobstetra, explica “Las bacterias que producen la vaginosis, en especial la Gardnerella vaginalis, al lograr estar en contacto directo con las células vaginales, inicia la formación de una biopelícula que le permite aislarse y aumentar la inflamación, ocurre sobretodo en esas pacientes que refieren que los síntomas no mejoran a pesar del tratamiento, en estos casos tratamos con una sustancia que destruye esa capa antes de indicar y repetir el tratamiento”.

LEA TAMBIÉN: ¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS DE LA HISTERECTOMÍA?

Fumar, el uso inconsistente de preservativos en cada relación sexual, el uso y abuso de duchas vaginales y la obesidad también alteran estas condiciones en el canal vaginal que reducen la población de lactobacilos y el crecimiento consecuente de otras bacterias.

“Este desequilibrio no se considera una enfermedad de transmisión sexual, aun cuando sea frecuente en mujeres con vida sexual activa y siendo mucho más frecuente en mujeres que tienen relaciones sexuales con mujeres, sobretodo con el intercambio de juguetes o cuando una de las parejas tiene una vaginosis bacteriana activa antes de iniciar la relación sexual” Asevera la Dra. Mantellini.

Se debe en primer lugar identificar los factores que pueden estar favoreciendo su aparición y entender la importancia del tratamiento oportuno, ya que la vaginosis está ligada a infertilidad, parto pretérmino, infección posterior a cirugías ginecológicas y a un aumento del riesgo de infección por gérmenes de transmisión sexual.

Si existe flujo genital, es importante consultar sin automedicarse. Para conocer más de este tema visita las redes sociales @Dramantellini.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025