La Fundación Caribe Sur denunció la tarde de este sábado 8 de julio, la sobrepesca de pulpos en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Además indicaron que en el mercado nacional «no hay una cultura gastronómica para esta especie».
En este sentido, la organización detalló que no existe un ente regulador en el país que realice un seguimiento adecuado ni registros de desembarque o investigaciones sobre este tipo de pesca.
Agregaron que el volumen de pulpo capturado en apenas pocos días de terminada la veda (del 1° enero al 30 junio) ha sorprendido a todos, incluyendo a los pescadores en Margarita, que ven una oportunidad para ganar dinero.
LEA TAMBIÉN: HALLAN PECES MUERTOS EN EL PARQUE SIMÓN BOLÍVAR DE CARACAS +FOTOS
Sin embargo, el nivel de producción colapsa un mercado nacional de bajo consumo, pues en Venezuela no hay una cultura gastronómica para esta especie.
«Darle tan duro así a un recurso pesquero del cual no tenemos un seguimiento adecuado, sin instituciones, sin investigación, sin registros de desembarque, sin una verificación de tallas y peso, y donde además falta educación y formación para la pesca sostenible en una población que adolece de consciencia ambiental es prácticamente una manera de arriesgar, sin necesidad, la seguridad alimentaria que tenemos en el mar», destacaron a través de sus redes sociales.
De igual manera, indicaron que en estos tiempos de cambio climático acentuado por un fenómeno como el niño es bueno recordar que «en el mar, todos vivimos aguas abajo de alguien más y todos bajo un mismo cielo».
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ