¿Por qué hay tantos policías en las calles de Caracas?

¿Por qué hay tantos policías en las calles de Caracas?

Desde los primeros días de enero 2025 se ha notado importante presencia de policías en las calles de Caracas. Todo comenzó el día 2 y se ha extendido al fin de semana.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Pero esto no es todo. Se espera que la presencia funcionarios de seguridad se prolongue al 10 de enero, día en el que Nicolás Maduro, asumiría la presidencia de Venezuela.

Usuarios de redes sociales han venido informando la presencia de patrullas de la Dirección de Acciones Especiales y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Esto pasa en las avenidas Urdaneta y Universidad, ubicadas en el municipio Libertador de Caracas.

De igual manera, los reportes señalan que los alrededores de la Asamblea Nacional, están resguardados por las autoridades policiales. De igual manera la avenida Baralt y en la Plaza O’Leary.

LEA TAMBIÉN: INTT ACTIVÓ NUEVO MÉTODO PARA EL CERTIFICADO DE REGISTRO VEHICULAR 

“Hoy la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) ha oficializado el operativo especial de cara al #10Ene, algo que ya se puede apreciar desde hace al menos dos días en Caracas. Funcionarios con rostros cubiertos y armas largas toman zonas de la ciudad capital”. Indicó el periodista Robert Lobo en sus redes sociales.

En las últimas horas horas se ha constatado el recorrido de los llamados «colectivos armados». Han circulado en caravana por zonas de Catia y 23 de Enero, así como por Lídice y el centro de Caracas.

Más allá de Caracas, habitantes de otros estados del país, reportaron presencia de funcionarios armados en Zulia, Falcón y Yaracuy.

“Al menos 120 motorizados fueron vistos saliendo desde Milagro Norte con sentido a la avenida El Milagro, en el Centro de Maracaibo. También se pudo ver algunas motos y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana acompañarlos”, indicó Jhorman Cruz, periodista local, a través de X.

Aunado a esto, se han registrado alcabalas en puntos estratégicos, como el Peaje de Tazón en Caracas; y el antiguo peaje de Taborda, en Puerto Cabello; donde funcionarios de la DGCIM «revisan carro por carro», según reportes a través de redes sociales.

OPERATIVO DE SEGURIDAD

En las últimas horas, la presencia de funcionarios de seguridad en distintas zonas del país, corresponde a que el gobierno de Nicolás Maduro desplegó 1.200 efectivos.

El objetivo sería “garantizar la paz” de cara a la toma de posesión de la Presidencia, prevista para el 10 de enero en la Asamblea Nacional. De acuerdo con información que ofreció el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario