El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió al reciente acuerdo entre el Gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Venezuela para deportar a los migrantes venezolanos que se encuentren en territorio estadounidense de forma irregular.
Es preciso destacar que esta medida estaba pausada desde hace varios años, debido al rompimiento de relaciones entre Estados Unidos y Venezuela.
Mediante su cuenta de X, el mandatario colombiano catalogó la decisión en torno a los venezolanos, como “muy importante”. Y sugirió que debe ser acompañada del “levantamiento del bloqueo” que vive Venezuela por las sanciones interpuestas por Estados Unidos.
Asimismo, el jefe de Estado de Colombia mostró su disposición para “colaborar en la construcción de un corredor humanitario de retorno libre a Venezuela”.
Es muy importante para Colombia este acuerdo entre los EEUU y Venezuela sobre retorno de migrantes venezolanos a su país. Debe ser acompañado del levantamiento del bloqueo.
Colombia está dispuesta a colaborar en la construcción de un corredor humanitario de retorno libre a… https://t.co/mDDjIHZjBi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2023
DEPORTACIÓN DE VENEZOLANOS
Estados Unidos anunció que está reiniciando las deportaciones de venezolanos que cruzan irregularmente la frontera entre Estados Unidos y México. El anuncio fue hecho el jueves por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, como parte de un intento por frenar un número récord de cruces de migrantes.
El presidente Joe Biden, que asumió el cargo en enero de 2021, se ha enfrentado a cruces fronterizos ilegales históricos. Impulsados por un fuerte aumento en los últimos años de migrantes que huyen de la agitación económica y política en Venezuela.
LEA TAMBIÉN: POLICÍA DE PERÚ PODRÁ DETENER SIN ORDEN JUDICIAL O FISCAL A CIUDADANOS
Washington llegó a un acuerdo con Venezuela para repatriar a los venezolanos. «No aprovechan las vías legales y en cambio llegan irregularmente a nuestra frontera sur y no califican para recibir ayuda», dijo Mayorkas desde Ciudad de México.
Hablando después de reuniones entre altos funcionarios estadounidenses y mexicanos que cubren temas como la migración, Mayorkas describió la medida como parte de los esfuerzos para garantizar «consecuencias estrictas» para quienes ingresan irregularmente a Estados Unidos.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ