Existen diversos países de Latinoamérica que lideran la lista en velocidad de conexión a internet, según el informe más reciente de Ookla Speedtest.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Brasil se posicionó como el líder en velocidad de banda ancha móvil con un promedio de 85.34 Mbps, mientras que Chile encabezó el ranking de banda ancha fija con 276.29 Mbps.
Asimismo, el estudio evidenció las desigualdades de la región, donde algunos países tienen velocidades de conexión que están muy por debajo de los referentes como es el caso de Bolivia que en los dos tipos ocupa los últimos lugares.
LEA TAMBIÉN: EPA COLOMBIA ES DETENIDA Y ENVIADA A LA CÁRCEL CON DURA CONDENA
Estas diferencias podrían estar relacionadas con factores determinantes como la infraestructura, la inversión tecnológica y las políticas de conectividad, que son diferentes en cada nación de la región.
CUÁLES SON LOS PAÍSES
Brasil ocupa el primer lugar en velocidad de banda ancha móvil en América Latina con un promedio de 85.34 Mbps, seguido de Uruguay con 75.63Mbps y Chile con 52.14Mbps. Estos tres países reafirman su posición gracias a sus inversiones en redes de conexión más modernas como la tecnología 5G.
En contraste, países como Bolivia y Venezuela registraron velocidades significativamente menores, con 11.25Mbps y 15.08Mbps respectivamente. Estas cifras reflejan las limitaciones tecnológicas y de infraestructura en algunos mercados latinoamericanos.

BANDA ANCHA FIJA RÁPIDA
Respecto a la banda ancha fija, Chile lleva la batuta con una velocidad promedio de 276.29 Mbps, seguido de Perú con 195.9 Mbps y Brasil con 185.78 Mbps. Este liderazgo de Chile podría relacionarse a la expansión de redes de fibra óptica y el impulso de programas gubernamentales que favorecen la conectividad.

Sin embargo, Bolivia, República Dominicana y Guatemala se registran con las velocidades más bajas, todas por debajo de 60 Mbps. Este tipo de hallazgos reflejan como es el acceso a servicios de calidad en diferentes parte de la región.
FACTORES PARA QUE UN PAÍS TENGA MAYOR VELOCIDAD DE INTERNET
Uno de los factores predominantes son las redes 5G. La implementación de esta tecnología ha comenzado a transformar las velocidades de banda ancha móvil en la región. Brasil es el líder en este segmento, ha avanzado rápidamente en el despliegue de esta tenología, lo que ha contribuido a su alta posición en el ranking.
Sin embargo, no todos los países cuentan con la infraestructura necesaria para adoptar 5G de manera masiva. En países con velocidades bajas, como Nicaragua, Venezuela y Bolivia, las inversiones en tecnologías de generaciones anteriores siguen siendo prioritarias, lo que retrasa el salto hacia redes más avanzadas.
IMPACTO DE ESTAS CIFRAS EN EL DESARROLLO
La velocidad de conexión a internet tiene implicaciones directas en el desarrollo económico, educativo y social. Naciones con conexiones más rápidas ofrecen mejores oportunidades en actividades cómo: el comercio electrónico, la educación a distancia y el trabajo en línea.
Fuente: Infobae.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ