ONU: 234 niños han sido asesinados en Ucrania tras invasión de Rusia

Kiev califica de "mentira" informaciones rusas sobre 200 soldados muertos

Desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania al menos 3.309 civiles han muerto y 3.493 resultaron heridos; según indicó el último informe de víctimas no militares del conflicto que elabora la Oficina de Naciones Unidas (ONU), para los Derechos Humanos.

La oficina de la Alta Comisionada Michelle Bachelet, ha destacado este viernes, que entre los asesinados hay 234 niño; y otros 330 menores de edad han resultado heridos en el transcurso del conflicto.

Además, indican que más de la mitad de las víctimas confirmadas por Naciones Unidas murieron en la región del Donbás (1.754); mientras que los 1.555 restantes perecieron en zonas bajo control del Gobierno de Ucrania. Incluyendo regiones alrededor de las ciudades de Kiev, Járkov, Mikolaiv y Odesa, entre otras.

Cabe destacar, que la mayor parte de las víctimas fallecieron por ataques de artefactos explosivos con gran área de impacto; incluyendo bombardeos con artillería pesada y sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, indicó la oficina de la ONU.

LEA TAMBIÉN: ENCONTRÓ A SU PADRE Y A SU TÍA EN UN HOTEL Y LO TRANSMITIÓ EN VIVO: «CORRE MIREYA» (+VIDEO)

El organismo insiste en que la cifra real de víctimas civiles puede ser mucho mayor a los por ahora confirmados; ya que no se tienen datos completos de lugares con intensos enfrentamientos; como las cercadas localidades de Mariúpol, Izium y Popasna.

Naciones Unidas recuerda que el ataque deliberado a civiles o infraestructuras no militares (hospitales, escuelas, etc); es considerado crimen de guerra por el derecho internacional.

La ONG Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) añadió por su parte que sigue recibiendo pruebas de graves violaciones de derechos humanos; en la invasión rusa que incluyen ejecuciones extrajudiciales, arrestos arbitrarios, desplazamiento forzado de poblaciones a Rusia y Bielorrusia. Así como tortura y maltrato de detenidos.

Entre las principales víctimas de estos abusos se encuentran activistas sociales, voluntarios de organizaciones humanitarias; así como veteranos de la guerra iniciada en 2014, soldados del ejército ucraniano; o «simples ciudadanos de a pie que apoyan la integridad territorial de Ucrania», denuncia OMCT.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Entradas relacionadas

Deja tu comentario