TENDENCIAS

OMS declara al talco como «probablemente cancerígeno»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó al talco como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos. Se trata de un mineral natural empleado en cosmética y polvos corporales en la vida cotidiana.

[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Desde la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), han concluido, tras estudiar la evidencia científica disponible, que este mineral puede tener capacidad para causar cáncer en la población. La IARC es el órgano de la OMS que se encarga de identificar el potencial cancerígeno de las sustancias.

Además, en concreto lo ubicaron en el nivel 2A. Este es el segundo escalafón más alto dentro de su pirámide de identificación de peligros. Lo que quiere decir que, aunque hay una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en humanos (en concreto, de ovario), sí hay suficiente certeza de que genera cáncer en animales de experimentación. Y se dispone, además, “de una fuerte evidencia mecanicista”.

LEA TAMBIÉN: LA RECETA PARA ELIMINAR LOS HUEVOS DE LAS CUCARACHAS

Lo que significa que el talco “exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y de sistemas experimentales”, explica la IARC en un comunicado.

La agencia del cáncer de la OMS también ha identificado el acrilonitrilo, un compuesto que se emplea en el sector textil y para plástico de consumo, como “cancerígeno” para los humanos.

EL TALCO EN LA VIDA DIARIA

Recordemos que el talco es un mineral que se extrae en muchas partes del mundo. Según la IARC, además de la exposición ocupacional a este producto (durante su extracción o procesamiento). La población general puede entrar en contacto con esta sustancia a través del uso de cosméticos o polvos corporales que contienen este mineral, como maquillajes o desodorantes.

Y aunque está menos estudiado, también puede estar presente en alimentos, medicamentos y otros productos de consumo. La agencia del cáncer de la OMS muestra, además, su preocupación por la contaminación del talco con asbesto (una sustancia similar al amianto y considerado un peligroso cancerígeno).

Aunque es difícil de medir, asegura, este riesgo “puede llevar a la exposición de los trabajadores y de la población en general al asbesto, por ejemplo, a través de maquillaje y polvos corporales contaminados a base de talco”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025