De acuerdo con estadísticas del Observatorio Social Humanitario se conoció que al menos 80% de los venezolanos no cuentan con el servicio de agua potable por tuberías y esto se sumaria a la crisis de los servicios públicos.
De acuerdo con el informe publicado por el OSH, indicó que el agua tiene inconvenientes en todo el territorio nacional, y que solo 23,25% de los encuestados de las grandes ciudades tiene servicio continuo, mientras que en el resto del país los índices se reducen a 21,55%.
Sobre su calidad, la región oriental tuvo la mejor calificación con 69,92% que reportó suministro de agua limpia, seguida de la occidental con 61,9% y la andina con 52,58%. De última aparece la región de Los Llanos con 32,8%.
Otros de los casos que fueron abordados en el informe del OSH, fue la electricidad, dónde solo 41% de los encuestados aseguró tener servicio eléctrico continuo.
La región capital cuenta con mayor calificación en comparación al resto de las regiones, con 83,62%. Le sigue la región andina con 39,34% y la región oriental con 38,97%. La región con peor suministro fue Los Llanos con 21,72%.
Las constantes fallas de los servicios públicos son notorias en en ciudades de mediano tamaño, en comparación a la capital y grandes ciudades, es decir que cada región tiene características y patrones de fallas específicos.