La mujer más longeva del mundo, la española María Branyas Morera, murió este martes a los 117 años. De acuerdo a sus familiares, falleció «mientras dormía, tranquila y sin dolor». Sobrevivió a guerras y pandemias, detallaron sus seres queridos.
[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
«María Branyas nos ha dejado», escribió su familia en la cuenta de la red social X de la mujer. Además detallaron que «ha muerto como quería: mientras dormía, tranquila y sin dolor».
«Hace unos días nos decía: un día me iré de aquí. No volveré a probar el café, ni a comer yogur (…) Y dejaré de existir en este cuerpo. Un día que desconozco, pero que está muy cerca, este largo viaje habrá acabado», narró la familia en su mensaje.
La Maria Branyas ens ha deixat. Ha mort com ella volia: mentre dormia, tranquil·la i sense dolor.
Fa uns dies ens deia:
“Un dia me n’aniré d’aquí. No tornaré a provar cafè, ni a menjar iogurt, ni a acaronar a la Fada…, deixaré també els meus records, les meves reflexions… 👇— Super Àvia Catalana (@MariaBranyas112) August 20, 2024
«La recordaremos siempre por sus consejos y su bondad», concluyó su familia.
En la misma cuenta, Branyas anticipó el lunes que veía cercano el momento de la muerte.
«Me siento débil. Se acerca la hora. No lloréis, no me gustan las lágrimas. Y sobre todo, no sufráis por mí. Allí donde vaya seré feliz», afirmó la mujer.
LEA TAMBIÉN: OEA CONSIDERA QUE EN VENEZUELA «COLAPSÓ» LA DEMOCRACIA
Branyas era considerada persona más vieja del mundo, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos (US Gerontology Research Group) y el libro Guinness de los récords. Sustituyó en la cúspide a la francesa Lucile Randon, que murió a los 118 años en enero de 2023.
Tras la muerte de Branyas, la persona más anciana es la japonesa Tomiko Itooka, que nació el 23 de mayo de 1908 y tiene 116 años, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos.
VENCIÓ GUERRAS Y LA PANDEMIA
Branyas sobrevivió a la pandemia de gripe de 1918 (llamada gripe española), a dos guerras mundiales, a la Guerra Civil española y al COVID-19. Lo contrajo poco después de cumplir 113 años en 2020, y del que se recuperó totalmente a los pocos días.
La mujer vivía en la residencia de ancianos de Santa Maria del Tura, en la ciudad catalana de Olot, en el noreste de España, desde hacía más de 20 años.
Branyas nació en San Francisco el 4 de marzo de 1907. Pero poco después su familia catalana se trasladó a Estados Unidos desde México. Sin embargo, la familia decidió regresar a su España natal en 1915.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ