La mesa navideña es una tradición en los hogares de millones de venezolanos. A medida que se va acercando el día de Navidad, las familias se preparan para celebrar y degustar los tradicionales platos.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Sin embargo, los altos costos de los productos, en contraste con los bajos ingresos puede hacer que la tradición de la mesa navideña sea imposible para miles de hogares venezolanos.
Y al respecto, el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, lamentó que los venezolanos necesiten $80 solamente para hacer hallacas este 2024.
LEA TAMBIÉN: EL PASAPORTE EXPRÉS DEL SAIME QUE CUESTA $716 +DETALLES
«Si una familia va a hacer unas 50 hallacas necesita unos 80 dólares con 13 centavos de dólar. Pero si tú le agregas los otros productos, estamos hablando de 164 dólares con 19 centavos para lo que es uva, avellanas, pan de jamón», destacó Meza.
Y al precio de la hallaca, debemos sumar los costos del pernil. De acuerdo a lo que indicó Meza en una entrevista con el periodista Vladimir Villegas.
En tal sentido, al agregar esta proteína -una de las preferidas para la fecha-, el costo de la mesa navideña se eleva hasta $244 aproximadamente.
MESA NAVIDEÑA INALCANZABLE
Además, el director de Cendas-FMV, enfatizó que la mesa navideña no está al alcance de la mayoría de los hogaresvenezolanos.
Es bien sabido que actualmente y desde hace varios años el salario mínimo es inferior a los $4. Por lo que son pocos lo que pueden sumar casi $250 a los gastos durante la Navidad.
Por esta razón, Meza recordó que en octubre la canasta alimentaria para una familia de cinco personas se ubicó en $539. Es decir, un venezolano necesita de 183 salarios mínimos para adquirir para un mes los alimentos básicos.