PAÍS

Más de 10 trabajadores de Sidor han sido detenidos tras cuatro días de protestas

12 trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) han sido detenidos en el estado Bolivar después de cuatro dias de protestas, esto como medida de hostigamiento e intimidación para que abandonen la manifestación que llevan a cabo desde el lunes en la avenida de los Trabajadores, a la altura del portón IV de la empresa estatal.

El pasado jueves 12 de enero, instalaron al menos cinco alcabalas de GNB en la Av para impedir el acceso al área de la protesta, e incluso se negó el paso a los medios de comunicación.

Trabajadores denunciaron que cuando los obreros abandonan el grupo para ir por agua e insumos, son interceptados y detenidos por funcionarios de organismos de seguridad del Estado.

Algunos de los trabajadores fueron detenidos por el Sebin, la Dgcim, entre el 11 y 12 de enero, son Remys Ramos, Fray Toledo, Avilio Manrique, Juan Carlos Arias, Juan Mendoza, Nery González (ya liberada), David Torres, Luis Coros, Ronald Hernández, Dennis Torres y Luis Santoyo, de acuerdo con una lista presentada por los trabajadores al diario Correo del Caroní.

LEE TAMBIÉN: AL MENOS 2,3 MILLONES DE VENEZOLANOS SUFREN DÉFICIT NUTRICIONAL EN EL PAÍS

Debido a la manifestación, las estatales encargadas de la distribución de gas y combustible alegan no poder cumplir con sus labores, ya que la tranca retiene sus cisternas que provienen de otros estados, en esta importante arteria vial que conecta Ciudad Guayana con Ciudad Bolívar.

Por esta razón las autoridades han responsabilizado a la manifestantes de las fallas en el surtido de combustible y el desabastecimiento, sin embargo, los trabajadores de Sidor aseguraron que no están impidiendo el libre tránsito y que han permitido el paso de gandolas, viajeros y transportistas.

“Queremos desmentir la información que están pasando respecto a que tenemos trancada la avenida e impedimos el paso a los suministros de Guayana, como pueden ver, no tenemos trancada la ciudad. Protestamos de manera pacífica. Pedimos al gobernador Ángel Marcano que se aboque y venga a conversar con los trabajadores”, dijo una manifestante.

Los manifestantes, quienes son trabajadores de Bauxilum, Venalum, Briqven y Alcasa, entre otras. Aseguran que protestarán hasta que el gobierno de Nicolás Maduro dolarice sus salarios, a pesar del hostigamiento por parte de las autoridades locales y de funcionarios de la GNB.

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025