Establecen hasta 6 años de cárcel por maltrato animal en Venezuela

Establecen hasta 6 años de cárcel por maltrato animal en Venezuela

El Fiscal General, Tarek William Saab anunció duras penas para quienes incurran en maltrato animal en Venezuela. Desde este lunes 4 de marzo entró en vigor la Ley para la Defensa del Ambiente y contra el Maltrato Animal. Lo que establece como delito, todo acto de violencia contra el bienestar animal.

Saab informó que para el daño a animal doméstico, se sugirió una pena de prisión de cuatro a seis años. Además de una multa de 600 unidades tributarias a mil unidades tributarias, para quien haya dado muerte al animal.

«En relación a los animales que se encuentran en cautiverio explicó se les haya privado de aire, luz, sombra, alimentos, movimiento, abrigo, higiene, etc, se establece una pena de 2 a 5 años de prisión y multa de 1.000 a 2.000 unidades tributarias», sostuvo.

LEA TAMBIÉN: DOS DETENIDOS CON 850 MIL DÓLARES FALSON EN ZULIA

Además, el fiscal detalló sobre la utilización de cualquier tipo de arma, para causar sufrimiento a los animales, agonía, mutilaciones, estrés, dolor o lesiones corporales, pérdida o la utilidad de un sentido, que sean contra la salud del animal.

MOTIVOS DE MULTA O PRISIÓN

  • Actos Crueles: Utilización de cualquier tipo de arma, para causar sufrimiento a los animales, agonía, mutilaciones, estrés, dolor o lesiones corporales, pérdida o la utilidad de un sentido, que sean contra la salud del animal.
  • Sustancias Químicas o Drogas: Utilización de drogas o sustancias químicas que afecten la salud del animal, de manera negativa. El fomento de peleas entre animales o de personas con animales que pongan en peligro la vida e integridad física del animal.
  • Experimentación genética: La promoción, gestión o ejecución de la cría, experimentación o manipulación genética para aumentar la peligrosidad

«Debo recordar aquí, que en julio del año 2020 los Fiscales con Competencia en materia Ambiental comenzaron a conocer los casos relativos a fauna doméstica, lo cual antes era conocido por las Fiscalías Municipales (…) Para ello se amplió la competencia de la Fiscalía 89 Nacional de Defensa Ambiental para que conociera de forma Especializada en Fauna Doméstica», recalcó durante el balance.

EFECTOS LEGALES

De igual manera, Saab mencionó que «en el año 2021, consignamos ante la Asamblea Nacional, un proyecto de ley de reforma de la Ley Penal del Ambiente, denominado Ley para la Defensa del Ambiente y contra el Maltrato Animal. La cual establece como delito, todos aquellos actos atentatorios contra el bienestar animal».

El fiscal enfatizó que «a pesar de la lucha que hemos emprendido en contra del maltrato animal, desde el año 2017 hasta la fecha, se hace necesaria la tipificación de manera expresa de estos actos como delito. Pues al encontrarse estos supuestos en el capítulo de faltas del Código Penal, hay quienes afirman que deben desestimarse por ser delitos a instancia privada, o deben ser remitidos a los tribunales municipales».

Saab indicó que desde 2017, han atendido 1.543 casos, se han detenido 322 personas. Mientras que se han imputado 471 personas por este tipo de delitos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario