El juez que investiga el magnicidio en Haití del presidente Jovenel Moïse, determinó que su viuda, Martine Moïse, jugó un papel importante en el crimen.
En julio de 2021 el mundo despertó con que hubo un magnicidio en Haití. Este lunes 19 de febrero de 2024, se emitió un informe final en el que acusa formalmente a la exprimera dama, así como al ex primer ministro Claude Joseph y al exdirector de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles.
Es preciso destacar que León Charles, es actualmente representante permanente de Haití ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Y es quien enfrenta los cargos más graves. Entre los que destacan: homicidio, intento de homicidio, posesión y porte ilegal de armas. Además de asociación delictuosa contra la seguridad interna del Estado, y asociación de delincuentes.
Mientras que Martine Moïse y Joseph fueron acusados de complicidad y asociación delictuosa, en la muerte de Moïse.
LEA TAMBIÉN: HOMBRE FUE ASESINADO POR SUS PERROS PITBULL EN EEUU
Sobre este caso, se prevé que los hallazgos del juez desestabilicen aún más un país que ya enfrenta enormes dificultades. Debido a un repunte en la violencia de pandillas y que vivió recientemente una serie de protestas violentas en las que se exigía la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
Además de los tres señalados, 50 personas más son sospechosas del magnicidio en Haití. Y fueron encausados en el informe de 122 páginas.
Trascendió que otros 11 sospechosos han sido extraditados a Estados Unidos y encausados en relación con el homicidio. Tres de ellos ya han sido sentenciados.
Fiscales de EEUU han dicho que se trató de un complot orquestado en Haití y en Florida para contratar mercenarios con el fin de secuestrar o matar a Moïse. Al momento de su asesinato tenía 53 años. Todo ocurrió en su vivienda privada cerca de la capital Puerto Príncipe el 7 de julio de 2021.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ