El gobierno de Nicolás Maduro, reactivó desde este martes 16 de julio 2024, su plan de repatriación de migrantes venezolanos, ahora llamado Gran Misión Vuelta a la Patria.
[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
La medida se hizo efectiva con la llegada de un vuelo procedente de México. En este viajaron 261 personas que habían emigrado por diferentes razones. Principalmente políticas y económicas, y que decidieron volver al país.
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, recibió en plena campaña electoral para las presidenciales del 28 de julio, a los repatriados en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira.
LEA TAMBIÉN: BONO CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA DE JULIO LLEGARÁ CON AUMENTO
Desde ahí, Gil reiteró que el programa gubernamental para el retorno de migrantes venezolanos, se concreta a través de la aerolínea estatal Conviasa.
“Conviasa ha retornado a este grupo de compatriotas, quienes habían migrado producto de esa falsa esperanza que se les vendió” y que “se dieron cuenta de que su futuro está aquí en Venezuela”, dijo el canciller.
ESPERAN MÁS VUELOS
Es preciso destacar que este es el primer vuelo de repatriación que completa el gobierno, luego de que, en junio pasado, el presidente Nicolás Maduro ampliara el programa de retorno de migrantes que creó en 2018, bajo el nombre de Vuelta a la Patria, con el que ya retornaron miles de personas en el último sexenio.
El mandatario llamó a los migrantes a retornar a Venezuela, pues aseguró que lo “peor va quedando atrás”, en alusión a la crisis que contrajo la economía del país durante casi ochos años.
Además, auguró que la nación petrolera “será el asombro de Suramérica” debido a su recuperación, que se ha mantenido levemente en el último trienio.
Cerca de 7,7 millones de venezolanos han salido del país en la última década, según datos reportados por agencias de las Naciones Unidas. Este es un número que desmiente el Ejecutivo de Maduro, que reduce la cifra a unos dos millones, de los cuales —asegura— ya un millón regresó a su lugar de origen.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ