El Ministerio de Interior de Macedonia del Norte reaccionó ante las declaraciones realizadas por el gobierno de Nicolás Maduro. En cuanto al supuesto ataque informático contra el sistema de transmisión de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante las elecciones presidenciales del 28 de julio.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
El organismo señaló que no han recibido solicitudes por parte de las autoridades venezolanas para realizar los controles sobre el presunto ataque de denegación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés) al sistema electoral.
“El Ministerio del Interior informa al público que el Departamento de Delitos Informáticos sigue la evolución de las supuestas acusaciones contra ciudadanos macedonios y también declaramos que hasta ahora, las autoridades de Venezuela no han enviado solicitudes o información sobre lo anterior para realizar más controles por nuestra parte”, destacó el organismo en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: VENEZUELA ROMPIÓ RELACIONES CON PERÚ POR DENUNCIAR FRAUDE
El ministro de Transformación Digital de Macedonia del Norte, Stefan Andonovski, precisó que están siguiendo atentamente el proceso y que se van a asegurar de que “nadie sea acusado en el país sin tener pruebas adecuadas para ello”.
“Se trata de un régimen socialista que por años ha filtrado a menudo información no respaldada por pruebas y culpa a las partes interesadas y a los Estados que no tienen ninguna responsabilidad en tales casos”, resaltó.
SOBRE EL ATAQUE
El Ministerio de Interior sostuvo que aunque pueda haber aparecido una dirección IP de Macedonia del Norte en el presunto ataque, eso no significa que provenga originalmente de ese país.
En el documento, explicaron que, con base a experiencia previas, pueden señalar que existe una alta probabilidad que para el presunto ataque se haya utilizado un VPN o la persona forme parte de una red BotNet más grande.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ