El Grupo Actoral 80 cierra la temporada 2024 del Trasnocho Cultural con el remontaje de la laureada pieza “Los Hombros de América”, original del dramaturgo Fausto Verdial y bajo la dirección de Héctor Manrique.
Se trata de una comedia costumbrista sobre la experiencia del exilio que se presentará por cinco semanas; desde el 14 de noviembre hasta el 15 de diciembre en el Teatro Trasnocho. Las funciones serán los viernes las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Desde su estreno en 1991 en el Teatro Las Palmas, “Los Hombros de América” ha tenido varias y exitosas temporadas en diversos años. Luigi Sciamanna y Nerea Fernández se incorporan al staff, acompañados por Héctor Manrique, Marielena González, Claudia Rojas y Pedro Borgo.
Esta obra narra la visión de dos españoles republicanos exiliados. Javier, un exilado republicano español; que en noviembre de 1975 aguarda en Caracas la muerte de Francisco Franco para regresar a la madre patria. Y Manuel, también republicano exiliado, que ha logrado insertarse en Venezuela, entendiendo que esta es, ahora, su patria también. Así se ven confrontadas estas dos visiones del exilio: aquel que sueña regresar y el que decide adoptar una segunda patria.
LEA TAMBIÉN: El llano se muda a Caracas por un día
Héctor Manrique señala que esta pieza de Verdial siempre tiene algo que decirle al país en distintos contextos y recalca la vigencia de la misma. “Cuando estrenamos en 1991 lo llamativo era lo pintoresco y picaresco del español de aquel entonces. Pero, ahora, cuando ya un grupo numeroso de venezolanos ha emigrado; además de su contenido irónico y chispeante, la obra empieza a tener una conexión más profunda y conmovedora con el espectador. Eso que le sucedía a los españoles, portugueses e italianos, ahora es la tragedia que vivimos los venezolanos. ¿Quién no tiene un amigo o familiar que se ha ido? Por eso creo que esta obra que escribió Fausto, como un regalo a Venezuela en los 90, ahora tiene mayor vigencia”.
“Los Hombros de América” se reestrena bajo la producción del Ga-80 hacia sus 42 años de trayectoria, con vestuario de Eva Ivanyi, asistencia de producción de Gisella Rojas, iluminación de José Jiménez y la asistencia de dirección de Sergio Malpica.
Cabe destacar que se estrenó hace 33 años en el Teatro Las Palmas con Fausto Verdial, Tania Sarabia, Marisela Berti, Orlando Urdaneta, Martha Estrada y Héctor Manrique, con la dirección de José Ignacio Cabrujas y dese ese entonces se ha remontado con varios elencos en distintas etapas de Venezuela y con una entusiasta acogida del público, que desde el 14 de noviembre tendrá oportunidad de ver y redescubrir este clásico del teatro nacional. Esta temporada será “In Memoriam” de la primera actriz Marisela Berti, quien hace días falleció y formó parte del elenco original.