Los billetes americanos han tenido y seguirán teniendo diversas modificaciones con el paso del tiempo, por lo que estos cambios afectarán la circulación de otros que ya tienen tiempo rodando en la vida económica de las personas.
Estados Unidos puso en marcha un programa destinado a reemplazar billetes de dólar deteriorados con nuevas versiones que incorporan innovadoras medidas de seguridad.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Esta iniciativa es impulsada por la Oficina de Grabado e Impresión en conjunto con el Servicio Secreto y el Comité para la Prevención de la Falsificación Avanzada, busca fortalecer la seguridad del sistema monetario, combatir el fraude y preservar la confianza en la moneda estadounidense.
LOS BILLETES QUE DEJARÁN DE ACEPTARSE EN EEUU
Según el anuncio por las autoridades, los billetes que presenten deterioro significativo no serán aceptados en bancos, comercios ni cajeros automáticos. Esta medida incluye:
- Billetes descoloridos o con tonalidades desgastadas.
- Ejemplares con bordes recortados o esquinas dañadas.
- Dólares afectados por la humedad o altas temperaturas.
LEA TAMBIÉN: LUIS ARCE NO ASISTIRÁ A TOMA DE POSESIÓN DE MADURO POR «AGENDA AJUSTADA»
- Billetes con marca visibles que comprometan su manipulación.
- Importantes cadenas comerciales como Walmart, Dollar Tree y Target, ha anunciado su adhesión a esta normativa, comprometiéndose a no aceptar billetes deteriorados en sus operaciones.
La Oficina de Grabado e Impresión ofrece un servicio público gratuito para el canje de billetes que estén parcial o completamente destruidos.
Anualmente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos procesa cerca de 30.000 solicitudes y reemplaza billetes mutilados por un monto que supera los 30 millones de dólares.
Además de retirar los billetes mutilados, las autoridades estadounidenses anticiparon un plan de rediseño para los dólares. Los nuevos estilos incluirán mejoras en las denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares.
Aunque este cambio será gradual, es importantes que quienes viajen a Estados Unidos y ciudadanos residentes, estén atentos, ya que estas modificaciones afectarán directamente al uso cotidiano del dólar.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ