El caso del venezolano Nerwys Alexandro Reyes Pineda, de 42 años, genera alarmas en EEUU, sobre las condiciones en los centros de detención para los extranjeros en situación irregular.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ]
Todo esto, en medio del endurecimiento de las políticas migratorias en EEUU tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Según lo reseñado por El Nuevo Herald, luego de ingresar al país en julio de 2024 mediante la aplicación CBP One y establecerse en Houston, a Reyes lo arrestaron el pasado 10 de junio durante una cita rutinaria con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE), luego de que su solicitud de asilo fuera rechazada.
Desde entonces, Reyes Pineda, permanece recluido en el centro de detención Krome, en Miami, donde asegura vivir en condiciones inhumanas. De hecho, estas lo han llevado a considerar su deportación voluntaria a Venezuela.
LEA TAMBIÉN: EL MENSAJE QUE ENVIÓ TRUMP A LOS MERCADOS PETROLEROS EN MEDIO DEL CONFLICTO CON IRÁN
De acuerdo a su pareja, Kelly Bormita, Reyes ha estado más de una semana sin acceso a una ducha. Sin ropa limpia ni cama, y esposado de pies, manos y cintura.
“Nos tratan como animales”, relató ella, citando las palabras de Reyes durante una llamada telefónica.
PREFIERE SER DEPORTADO
El temor de pasar meses detenido sin garantías de una entrevista de “temor creíble” —el proceso que evalúa si un migrante corre peligro real al ser deportado— ha llevado a Reyes a preferir el retorno a un país del que huyó por miedo a la persecución.
“Me dijo que preferiría ser deportado. Esto, antes que esperar meses detenido solo para ver si cumple los requisitos para una entrevista de temor creíble”, relató la preocupada esposa.
El caso de Reyes no es aislado. Decenas de detenidos en Krome, incluidos migrantes cubanos, han denunciado esperas prolongadas, hacinamiento y falta de atención médica.
En los últimos meses, legisladores estadounidenses han visitado el centro y denunciado públicamente las condiciones precarias. Incluso se han reportado muertes dentro de las instalaciones, lo que ha intensificado el escrutinio sobre el trato a los migrantes bajo custodia de ICE.
Reyes huyó de Venezuela tras ser presuntamente arrestado en 2015 por contrabando de alimentos básicos. Todo en un contexto de crisis humanitaria.
En su solicitud de asilo, describió amenazas de grupos armados y tortura psicológica. Aunque los cargos en su contra fueron finalmente desestimados, su temor a represalias persiste.
Sin embargo, la incertidumbre legal en EEUU y el trato recibido en Krome lo han llevado a un dilema desgarrador. Enfrentar el riesgo en su país o seguir detenido como si fuera un criminal.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ