Las noticias falsas que han circulado de cara al 28JUL

Las noticias falsas que han circulado de cara al 28JUL

En los últimos días se han viralizado en redes sociales varias noticias falsas o fake news sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio 2024 en Venezuela.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Estas noticias falsas han circulado especialmente en redes sociales como X y Tiktok y cadenas de mensajes en Whatsapp. El medio digital El Diario, en su sección Chequéalo hizo una recopilación de estas.

Ante estas irregularidades de informaciones, es importante hacer uso de noticias o información verificable y de credibilidad ante medios de comunicación de suma confianza.

A continuación, te daremos a conocer las noticias falsas que han circulado a través de estas plataformas:

  • Uso del tapaboca para asistir a los centros de votación: Aunque fue de uso obligatorio durante la pandemia del COVID-19 en 2020, el CNE ni ningún ente ha requerido el uso de tapaboca para el proceso electoral.
  • El código detrás de la cédula de identidad permite un segundo voto digital: Aunque el código pueda coincidir con el número de identificación de alguna persona registrada en el sistema electoral, esto no significa que se pueda votar en ausencia de esta persona.
  • El CNE ofrecerá bolígrafos de tinta borrable para firma cuaderno electoral: Está noticia surgió en México en el año 2021 y hace eco en Venezuela desde 2023.

LEA TAMBIÉN: CHILE RECLAMA A VENEZUELA POR SUS OBSERVADORES ELECTORALES

  • Está prohibido entrar con teléfonos celulares al centro de votación: Se trata de una interpretación errónea que plantea la Ley Orgánica de Procesos Electorales. La ley no plantea la prohibición de entrada con teléfonos celulares, solo el uso limitado y restringido de este a la hora de votar.
  • El internet de CANTV funcionará exclusivamente para el CNE: Se trata de una información dada de forma errónea por el CNE, al hacer referencia a una red interna, proporcionada por CANTV, para transmitir los votos a los centros de totalización, la cual fue reforzada para proteger la identidad de los datos electorales.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario