Conjurar la crisis de vivienda y sostener el poder adquisitivo mediante medidas fiscales y nuevas normas. La vicepresidenta de EEUU y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, presentó este viernes su programa económico. Y ya ha sido calificado de comunista por su rival republicano Donald Trump.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
«Donald Trump pelea por los millonarios y las grandes empresas. Nosotros, yo, lucharé para devolverle dinero a los estadounidenses trabajadores y de clase media», sostuvo Harris, de 59 años, en Carolina del Norte.
El republicano «quiere imponer lo que, de hecho, es un impuesto nacional sobre las ventas de productos de uso diario y de primera necesidad que importamos de otros países. Eso devastaría a los estadounidenses», lanzó.
LEA TAMBIÉN: OEA APROBÓ RESOLUCIÓN QUE PIDE PUBLICAR ACTAS ELECTORALES EN VENEZUELA
«Eso significaría precios más altos en prácticamente cada uno de sus productos de uso diario», sostuvo. Es «el impuesto Trump sobre la gasolina, el impuesto Trump a la comida, el impuesto Trump a la ropa».
El plan económico de «Donald Trump costaría a una familia tipo 3.900 dólares» por año, sostuvo.
AYUDAS PARA COMPRAR VIVIENDA
Harris propone construir tres millones de nuevas viviendas para enfrentar la «escasez» de techos. Se complementa con una ayuda para los compradores primerizos, de hasta 25.000 dólares, e incluso leyes para desalentar la especulación inmobiliaria.
Harris promete ayudar a las familias con créditos fiscales para aquellas que tienen recién nacidos, con montos que pueden alcanzar los 6.000 dólares.
La candidata demócrata plantea además controlar a las empresas que «inflan» los precios más allá de lo necesario, en particular en el rubro alimentario.
En temas de salud, quiere extender a toda la población un dispositivo que pone un tope de 35 dólares mensuales al costo de la insulina para los ancianos y buscar solución al problema de las deudas contraídas para pagar tratamientos médicos.
Harris sabe que el costo de vida, que sigue alto luego de años de inflación, afecta políticamente al gobierno que integra con Joe Biden, a pesar de un crecimiento robusto y un mercado laboral sólido.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ