La ciudad con más venezolanos en EEUU comenzará a detener migrantes

La ciudad con más venezolanos en EEUU comenzará a detener migrantes

El Ayuntamiento de Doral, la ciudad con más venezolanos en Estados Unidos, votó de manera unánime la aprobación de un acuerdo con el Gobierno federal autorice a las fuerzas del orden locales a realizar funciones que normalmente corresponden a las autoridades de migración.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

Este controvertido programa del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas permite que agentes de Policía sean designados para llevar a cabo ciertas actividades de control migratorio. Entre las que destacan interrogar, detener y procesar a personas sospechosas de estar en Estados Unidos, sin documentos.

Además entre sus funciones está hacer “cumplir y ejecutar órdenes de arresto por violaciones migratorias”. De acuerdo a un comunicado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, publicado en febrero 2025.

La reunión del consejo se celebró el pasado miércoles, y los funcionarios municipales declararon que, según la ley estatal, estaban obligados a inscribirse en el programa de ICE.

LEA TAMBIÉN: TRUMP SERÁ DECLARADO «EN DESACATO» POR ENVIAR A VENEZOLANOS A EL SALVADOR 

«Aprobar esto es doloroso para todos. Todos somos inmigrantes. Yo soy inmigrante. Todos aquí tenemos familias que provienen de diferentes lugares donde, en este momento, hay un gran sufrimiento”, declaró el fiscal municipal Lorenzo Cobiella.

De acuerdo a datos oficiales, más del 70% de sus habitantes son nacidos en el extranjero. Y de ese porcentaje, más de un tercio proviene de Venezuela.

Cabe destacar que la ciudad, incorporada al condado de Miami-Dade en 2003, cuenta con más de 81.000 habitantes y se ubica a unos 19 kilómetros del centro de Miami, Florida.

DORAL, SÍMBOLO DEL EXILIO

En los últimos años, Doral,  la ciudad con más venezolanos, se transformó en un símbolo del exilio caribeño, especialmente el venezolano. No por nada se la conoce popularmente como «Doralzuela», un apodo que refleja su identidad.

En esa zona de Estados Unido, se han alzado negocios, escuelas y centros culturales profundamente ligados a la cultura venezolana. En 2012 se inauguró una estatua del Libertador Simón Bolívar, erigida por la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPEX).

Los miembros del Ayuntamiento de Fort Myers votaron en contra de la colaboración con ICE el pasado miércoles. Pero posteriormente se retractaron y aprobaron la medida después de que el fiscal general de Florida les enviara una carta advirtiéndoles que estaban infringiendo la ley estatal al rechazar el programa y amenazando con que el gobernador podría destituirlos.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario