La cantidad de mandarinas que puedes comer al día

Esta es la cantidad de mandarinas que puedes comer al día

La mandarina, un fruto dulce y similar a la naranja, que contiene una pulpa jugosa y que se consiguen a mediados de octubre hasta principios de febrero, son las más populares en esta época del año.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Es por ello que, la Fundación Española de Nutrición (FEN), asegura que se trata de una fruta importante en vitamina C y A. También, se destaca por su riqueza en criptoxantina, un caroteno que se convierte en vitamina A y actúa como antioxidante en el organismo.

Es así como esta fruta aporta frescura y ácidez a una amplia variedad de preparaciones, desde postres hasta platos principales. Además, su jugo y cáscara se utilizan en salsas y bebidas, dándole un gusto y aroma único.

LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LA MANDARINA

Entre las diversas ventajas del consumo de la mandarina, destaca la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico, gracias a la vitamina C que ayuda a mejorar las defensas del organismo y reduce el riesgo de sufrir infecciones y resfriados.

Además, la mandrina también se distingue por sus propiedades antioxidantes, lo que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades crónicas. Por otra parte, la fibra presente en esta fruta facilita el tránsito intestinal y mejora la digestión, lo que la convierte en un aliado contra el estreñimiento.

Finalmente, el aporte de la vitamina C de la mandarina, también favorece la producción de colágeno, una proteína que mantiene elasticidad y firmeza de la piel, ayudando al cuidado y mantenimiento.

CUÁNTAS MANDARINAS AL DÍA

Durante la temporada de mandarinas, se recomienda consumir al menos una diaria para aprovechar sus beneficios en vitaminas y alto contenido de agua. Pero, esto no significa que deba comerse solo una al día. Al contrario, algunos estudios subrayan, que es posible consumir hasta cuatro sin perjudicar la salud.

La mandarina es un fruto único e icónico durante su temporada, en países como Venezuela, se coloca en la mesa navideña y se asemeja a estas festividades, puesto que el comienzo de la natividad, se da en la misma temporada que vuelven las mandarinas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario