La Oficina Externa de EEUU para Venezuela (VAU) volvió este jueves 21 de agosto a recordar la recomendación a sus ciudadanos para que no viajen o permanezcan en el país.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ]
La advertencia llega en plena escalada entre Washington y Caracas por la amenaza del gobierno del presidente Donald Trump de enviar buques militares al entorno de las aguas venezolanas para combatir el tráfico de drogas.
La referida oficina opera desde la Embajada de los EEUU en Bogotá, retuiteó hoy la última actualización -del pasado mayo- de su advertencia de viaje para Venezuela.
LEA TAMBIÉN: NIÑO DE 11 AÑOS ASESINÓ A SU HERMANITO DE 7 POR «UN JUEGO»
«El gobierno de los Estados Unidos advierte a cualquier ciudadano de los Estados Unidos o que tenga cualquier tipo de residencia en los Estados Unidos, que no viajen ni permanezcan en Venezuela debido a los graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, y disturbios civiles», explica la recomendación.
ADVERTENCIA DATA DE 2009
La advertencia estadounidense de no viajar y no permanecer en Venezuela data originalmente de 2019, año en que Washington retiró a todo su personal diplomático del país caribeño.
Los intercambios verbales entre Washington y Caracas han escalado especialmente después de que el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que EEUU está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país» tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Además del gobierno de Nicolás Maduro, que ha asegurado que las «amenazas» de EEUU revelan su «falta de credibilidad» y ponen en riesgo la «paz y estabilidad» de toda la región, países como Cuba, Bolivia, Nicaragua o Colombia también han condenado la presencia de los navíos de guerra estadounidenses en el Caribe.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ