REGIONES

Jubilada de Corpoelec en Carabobo: «No sabemos qué es un pedazo de carne»

Aura Newton, jubilada de Corpoelec en Carabobo, no imaginó que, luego de 25 años trabajando, su vejez estaría marcada por la precariedad y la angustia diaria para conseguir unos pocos alimentos para subsistir.

Manifestó que el sueldo que recibe es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, por lo que depende de donaciones de familiares y conocidos y el beneficio de la caja de comida que les da la empresa.

Detalló que la caja contiene dos paquetes de harina de maíz, dos kilos de arroz, un kilo de pasta y una sardina.

«Nosotros no sabemos qué es comer un pedazo de carne, un pollo. Los medicamentos súper costosos, un solo medicamento para yo respirar me cuesta 780 bolívares», expresó.

LEA TAMBIÉN: «LOS TRABAJADORES DE PDVSA ESTÁN EN EL SUELO«

Por su parte, Ernesto González, secretario de organización del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos de Carabobo, denunció que los trabajadores activos y jubilados no cuentan con seguridad social.

«Los trabajadores eléctricos activos y jubilados cuando se enferman tienen que ir a un hospital, antes teníamos un HCM que cubría las clínicas, hoy eso no existe. Tienen a los trabajadores eléctricos y jubilados prácticamente en la indigencia», enfatizó.

González pidió al Ejecutivo nacional un salario indexado a la canasta básica alimentaria, así como retomar las discusiones de la contratación colectiva.

Aseguró que los trabajadores eléctricos no han sido dotados de uniformes, botas, equipos, herramientas e insumos.

Desinversión deteriora el sistema eléctrico

Por otra parte, el secretario de organización del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos de Carabobo señaló que la falta de mantenimiento e inversión en las plantas termoeléctricas y subestaciones inciden en las fallas en el servicio que se han registrado en los últimos días.

Aseveró que los cortes eléctricos no programados en diversos sectores se han incrementado porque las plantas termoeléctricas no están generando lo suficiente para abastecer la demanda.

Ernesto González, secretario de organización del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos de Carabobo

«No ha habido inversión en el tema de la generación, eso se traduce en que si no hay generación, empiezan o se incrementan los cortes. Por ejemplo en Planta Centro, que es una planta que tiene una capacidad instalada de 2 mil megavatios, solo está generando alrededor de 130 megavatios, eso no es ni el 50%, ni el 30%», detalló.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025