MUNDO

Irán ejecutó a más de 90 personas este año, según dos ONG

Las autoridades iraníes ejecutaron al menos a 94 personas desde inicios de año, informaron el jueves las ONG Amnistía Internacional y el Centro Abdorrahman Boroumand, un «aumento notable» respecto al mismo periodo del año pasado.

«Las autoridades ejecutaron al menos a 94 personas solo en los meses de enero y febrero», señalaron estas dos organizaciones de defensa de derechos humanos en un comunicado.

Las informaciones recogidas también revelan «horripilantes acusaciones de violencia sexual y otros tipos de tortura» para obtener confesiones forzadas.

Las ONG advierten de un «creciente uso de la pena de muerte contra las minorías perseguidas».

LEE TAMBIÉN: SEÑALAN QUE EL GOBIERNO DE EL SALVADOR ESCONDE NEGOCIACIONES CON PANDILLAS

Desde inicios de año, «las autoridades iraníes ejecutaron al menos a una persona de la minoría árabe Ahwazi, 14 kurdos y 13 baluchíes tras unos juicios injustos», resaltan.

Al menos una decena de otros fueron condenados a muerte, lo que supone «una espantosa escalada en el uso de la pena de muerte como herramienta de represión contra las minorías étnicas», afirma el comunicado.

Algunas de estas personas fueron condenadas por estar supuestamente implicadas en el movimiento de protestas que sacude Irán desde la muerte en detención en septiembre de 2022 de Mahsa Amini, una joven kurdo-iraní acusada de no respetar el uso del velo.

«Las autoridades iraníes están llevando a cabo ejecuciones a una escala aterradora. Sus acciones constituyen un ataque al derecho a la vida y un intento desvergonzado no solo de reprimir aún más a las minorías étnicas, sino también de sembrar el temor de que cualquier oposición sea reprimida con la fuerza bruta, ya sea en las calles o en la horca», subrayó Roya Boroumand, directora de la ONG iraní con sede en Estados Unidos.

«El mundo debe actuar ahora para presionar a las autoridades iraníes para que apliquen una moratoria oficial sobre las ejecuciones, que anulen las condenas injustas y las penas de muerte, y que anulen todas las inculpaciones vinculadas a una participación pacífica a las manifestaciones», sentenció Diana Eltahawy, directora adjunta de Amnistía Internacional para el Medio Oriente y el Norte de África.

 

AFP.

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

 

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025