PAÍS

INTT activa solicitudes para habilitar unidades de transporte público

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha anunciado que activó la habilitación de unidades de transporte público; para realización de viajes temporales.

Además informaron que este procedimiento se creó para controlar la circulación de unidades fuera de su ruta, reseñó el diario El Nacional.

Desde el INTT señalan que esto se realizará para garantizar el servicio a todo el país; con la regularización del uso de estos vehículos para el traslado y viajes fuera de su recorrido habitual.

De igual manera, el organismo estatal, presentó cómo se realiza el procedimiento de habilitación de unidades de transporte público para viajes temporales.

LOS REQUISITOS LO DAMOS A CONOCER A CONTINUACIÓN:

– Solicitud por escrito de la Persona Natural o Jurídica que requiere el Servicio.

– Contrato: Tanto la Persona Natural como Jurídica deben consignar el contrato del servicio contraído entre las partes. (Contratante y Transportista)

– Permiso: La unidad debe poseer la autorización fuera de ruta emitido por la Organización a la cual pertenece.

– Revisión: Tramitar ante el INTT el chequeo de Seguridad, Higiene y Confort.

LEA TAMBIÉN: DANIEL CEBALLOS: EL PRESIDENTE ES MADURO, GUAIDÓ YA NO REPRESENTA A NADIE

– Documentación: Consignar una copia del documento DT (09 o 10) actualizada.

– Listín: Para la habilitación, entregar la lista de Pasajeros con todos los datos requeridos según formato.

– Planilla Única de Trámites: Solicitar y pagar en línea a través del portal WWW.INTT.GOB.VE la Revisión de Seguridad, Higiene y Confort, y el Permiso de Habilitación.

DONDE SOLICITAR LA HABILITACIÓN TEMPORAL:

El ente encargado detalló que, si usted no pertenece a una operadora que hace vida en un terminal de transporte terrestre, puede solicitar la habilitación para viaje temporal fuera de su ruta en: Caracas: en la sede central del INTT, piso 3 Gerencia de Transporte Terrestre.

Además, en los terminales Nuevo Circo, La Bandera y de Oriente. Para el resto del país: en la Oficina de Atención del INTT; ubicada en el Terminal de Transporte Terrestre cercano a su procedencia.

Explican que la habilitación se obtiene de forma expedita. Por lo cual puede ser solicitada con antelación o 24 horas antes del viaje planificado. De esta manera, el INTT continúa generando políticas que garanticen una movilidad segura en todo el territorio nacional. Esto a través de la Gran Misión Transporte Venezuela.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025