Categorías: PAÍS

Informe ONU: Estado venezolano utiliza servicios de inteligencia para reprimir a opositores

El más reciente informe de la ONU reflejó que los organismos de inteligencia del Estado de Venezuela, bajo el Gobierno de Nicolás Maduro; reprimen a la oposición mediante detenciones arbitrarias y torturas que constituyen crímenes de lesa humanidad.

El reporte de 122 páginas publicado este martes detalla que las funciones y aportes de varias personas en la cadena de mando de organismos como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM); así como del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), dependen de Maduro.

Tanto el SEBIN como la DGCIM «hicieron uso de la violencia sexual y de género para torturar y humillar a sus detenidos» al menos desde el 2014. Y «las violaciones y los crímenes del SEBIN y la DGCIM continúan hasta hoy», agregó la misión sobre Venezuela, conocida como MIIV, en un comunicado.

El informe se basa en 471 entrevistas realizadas por la misión desde 2020 y hasta abril a víctimas, familiares, representantes legales, al menos medio centenar de personas que trabajaron para el SEBIN o la DGCIM u otras entidades del gobierno, así como representantes de ONG, entre otros.

«Opositoras y opositores al gobierno, reales o percibidos, y familiares fueron sometidos a detenciones ilegales, seguidas de actos de tortura», dijo la misión.

LEA TAMBIÉN: DIPUTADOS DE VENEZUELA Y COLOMBIA SE ENCONTRARÁN EN LA FRONTERA ESTE DOMINGO

Entre esos actos figuran «golpes con bates y objetos punzantes; descargas eléctricas en partes sensibles del cuerpo; asfixia con sustancias tóxicas y agua; mutilaciones (…) alimentación forzada con heces y vómito», agregó.

Sostuvo que «varias fuentes (…) con conocimiento directo de los procesos de toma de decisiones dentro de la DGCIM, le dijeron a la Misión que el Presidente Maduro es quien da órdenes directas a (el general Iván) Hernández Dala (director de la DGCIM), las que se transmiten en persona o por teléfono, nunca por escrito».

El Ministerio de Comunicación no respondió de inmediato a una petición de comentarios.

Los perfiles de los detenidos «son claramente indicativos de que su victimización respondía a un plan. Entre las víctimas se encuentran oficiales militares supuestamente implicados en intentos de golpe de Estado para derrocar al Gobierno, así como oficiales respecto de quienes, debido a su liderazgo, se consideraba que representaban tal riesgo», además de activistas sociales, políticos opositores o trabajadores de ONG.

El informe de la Misión también detalló que en las zonas mineras, donde el gobierno busca más ingresos, se comenten violaciones de derechos humanos. «La situación en el estado de Bolívar y en otras zonas mineras es profundamente preocupante».

«Las poblaciones locales, incluidos los pueblos indígenas, están atrapadas en una violenta batalla entre actores estatales y grupos armados criminales por el control del oro», añadió.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025