Carrusel

Influenza estacional en Venezuela: lo que debes saber

En las últimas semanas se ha reportado que una importante cantidad presenta tos. Esto se debe a la presencia de influenza estacional en Venezuela.

[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

De acuerdo a lo informado por el doctor Alejandro Crespo, en el país hay más gente con gripe (influenza) de lo habitual porque Venezuela tiene niveles de epidemia según el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

INFLUENZA EN VENEZUELA

La influenza estacional es una infección respiratoria aguda causada por virus que circulan en todo el mundo. En los climas templados las epidemias se producen sobre todo en invierno. Mientras que en las regiones tropicales pueden aparecer durante todo el año.

Crespo señaló que la mayoría de la gente se recupera de la fiebre y otros síntomas en primera semana. Sin embargo, la gripe puede causar enfermedad grave o muerte, especialmente en grupos de riesgo (niños pequeños, personas mayores, embarazadas, trabajadores de salud y personas con enfermedades graves).

LEA TAMBIÉN: TRES MUERTOS Y VARIOS HERIDOS AL DESPLOMARSE ÁRBOL EN DELTA AMACURO

Es preciso destacar que en 2021 y 2022 el Ministerio de Salud no reportó a la OPS nada relacionado con los virus respiratorios (Influenza, VSR, SASRS-CoV-2, entre otros).  El especialista precisa que en los reportes semanales han notado un significativo aumento de los casos en general.

De acuerdo con el especialista, la razón de la influenza estacional en Venezuela es porque el Estado dejó de vacunar.

«La vacuna está en el país desde 2007. No hay datos de cobertura de la vacuna reportados a OPS antes de 2014 2017, 2018 y 2021 NO se distribuyeron vacunas en el sector público de 2022 y 2023 no hay reportes», agregó.

ESTADÍSTICAS MUNDIALES

Se estima que hay anualmente 1.000 millones de casos en el mundo de influenza en la actualidad. Entre 3 y 5 millones son graves. Provocan entre 290.000 y 650.000 defunciones debido a complicaciones respiratorias.

PREVENCIÓN

Para prevenir el contagio de influenza, entre las medidas generales destacan el aseo de manos, etiqueta respiratoria, limpieza de superficies, evitar lugares cerrados y mal ventilados, no tocarse la cara. La medida más efectiva para evitar la hospitalización y la muerte, es la vacunación.

Todo niño mayo de 6 meses debe ser vacunado, más un refuerzo a las 4 semanas. En Venezuela hay unos 500.000 nacimientos/año. También entre los 5 y 65 años con, una dosis anual. El personal de salud y las personas con enfermedades crónica, unos 4,5 millones.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Lohena Reverón

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025