La ONG venezolana Foro Penal reportó este sábado 10 de agosto que se han documentado 1.303 detenidos hasta las 8:00 de la mañana. De los cuales, 116 son adolescentes, tras las protestas poselectorales desde el 29 de julio.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
La actualización de los números fue hecha por la organización a través de su cuenta de X. Además, alertaron que se han verificado al menos 14 aprehensiones de indígenas, 16 personas con discapacidad y 170 mujeres. La imagen del reporte indica que donde hubo más arrestos fue en Distrito Capital, Carabobo y Anzoátegui.
#10Ag Balance de represión (postelectoral) de
detenciones verificadas por el @foropenal, ocurridas desde el 29/07 hasta el 10/08, actualizado a las 8am:𝟭.𝟯𝟬𝟯 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Incluyendo:
-116 adolescentes
-14 indígenas
-16 personas con discapacidad
-170 mujeres pic.twitter.com/wLvskfImiY— Foro Penal (@ForoPenal) August 10, 2024
Así mismo, desde Foro Penal no ha actualizado la cifras de muertes confirmadas que se registraron por manifestaciones en el país.
LEA TAMBIÉN: DENUNCIAN PERSECUCIÓN «A NIVELES INHUMANOS» EN VENEZUELA
De acuerdo con el último reporte, son 11 muertes que se dividen en las entidades: Distrito Capital (5) y los estados Yaracuy (2), Zulia (2), Aragua (1) y Táchira (1).
RECURSO DE AMPARO
José Ángel Foreros y Jaqueline Herrera, abogados de Foro Penal, interpusieron un recurso de amparo constitucional ante el Palacio de Justicia en defensa de las personas detenidas en las protestas durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Los abogados explicaron que se han violado las garantías expuestas en los artículos 44.2 y 49.1 de la Constitución de Venezuela en los procesos que se están llevando con estas personas detenidas.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ