MUNDO

Este sería el plan de Biden con Venezuela para ayudar a Europa energéticamente

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dejado claro que su país hará todo lo posible por ayudar a Europa a lograr sus objetivos energéticos.

La Comisión Europea anunció sus planes para reducir en dos tercios el consumo de gas ruso este año, y eliminarlo para 2030. Este es un plan muy ambicioso, que requerirá de esfuerzo y ayuda extranjera, Biden se ha ofrecido a mediar.

El primer punto es reemplazar las exportaciones de petróleo ruso que va a dejar de comprar EEUU y el Reino Unido. Y que también va a recortar la Unión Europea, reseña The Economist.

Washington dispone de una reserva estratégica de crudo. La cual ha usado dos veces, y está debatiendo que llegue la tercera en los próximos meses si es necesario. Aunque su uso es temporal, serviría para poder buscar nuevos proveedores.

BIDEN MIRA A VENEZUELA

Aquí es donde entra Venezuela, el país que hasta hace poco era un enemigo jurado de Estados Unidos. El Gobierno de Nicolás Maduro dio este lunes un giro sorprendente a su política exterior, y anunció reuniones con Biden para recomponer su relación.

Recordemos que Donald Trump dejó de reconocer a Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Y además impuso sanciones que han estrangulado a la industria petrolera, y que aceleraron la enorme crisis económica que arrastra Venezuela.

Maduro se ha apoyado en Rusia y China en los últimos años. Pero de forma inesperada anunció reuniones con altos cargos del Gobierno de Estados Unidos. Además de un programa de diálogo con la oposición, que quiere una hoja de ruta para llegar a elecciones «libres y transparentes».

En otras palabras, EEUU parece estar dispuesto a rehabilitar a Maduro si este reemplaza a Rusia en el mercado petrolero internacional, según una nota de El Economista.

PLAN MARSHALL INDUSTRIAL

Por otra parte, fuentes del Washington Post indican que la Casa Blanca está estudiando imitar la Ley de Préstamo y Arriendo, aprobada en 1941.

Esta ley permitía «suministrar cualquier tipo de material» necesario para ayudar a Europa y otros países aliados a ganar la guerra.

En este caso, sin embargo, las armas que necesita la Unión Europea no son metralletas ni tanques. Sino bombas de calor, para sustituir las calderas de gas tan comunes por todo el continente.

El plan de Washington supondría poner en marcha a la industria Estados Unidos, invocando la Ley de Producción para la Defensa, a producir bombas de calor para su exportación a Europa al precio más barato posible.

Estos mecanismos, además, van de la mano con otro de los deseos de Biden. Como es acelerar la electrificación de la economía estadounidense para reducir el impacto de los altos precios del crudo y frenar el cambio climático.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025