PAÍS

Este es el proceso para buscar a desaparecidos en El Darién

Ante las numerosas desapariciones en la Selva del Darién. La Defensoría del Pueblo de Panamá informó que existe una forma de pedir de manera oficial información sobre si una persona ha ingresado al país y conocer en cuál estación de recepción.

En ese caso, la Defensoría podría recibir la información y hacérsela llegar al Servicio Nacional de Migración; según reseñó el portal de noticias Monitoreamos.

CÓMO FUNCIONA

Se requiere de que se indique la fecha probada de ingreso a la selva. Para de esta manera, determinar la cantidad de días que podría tardar en llegar a una de las comunidades de acogida.

LEA TAMBIÉN: CAPTURADOS EN GUATEMALA PRESUNTOS COYOTES POR TRANSPORTE IRREGULAR DE VENEZOLANOS

Con los datos de la persona, se remite al Servicio Nacional de Migraciones para que verifique si en las estaciones de recepción migratoria y comunidades indígenas tienen registrada a esa persona.

HERIDOS O FALLECIDOS EN EL DARIÉN

Pueden hacer el requerimiento oficial con una solicitud de recorrido dentro de las rutas migratorias. Con la finalidad de salvamento y rescate, en caso de que el migrante haya sido abandonado y no pueda movilizarse porque se encuentre herido en la ruta o por otras razones de salud.

De tratarse de una persona fallecida, con conocimiento de la zona donde queda el cuerpo, la Defensoría del Pueblo puede pedir a las instituciones respectivas que apoyen el proceso para intentar recuperar los restos.

DETALLES DEL PAPELEO

La Defensoría recomienda esperar un tiempo prudencial para que la persona establezca comunicación con ellos. Pero cuando se tenga la seguridad de que algo está pasando, deben seguir estos pasos:

1️⃣ Redactar una comunicación para la Defensoría del Pueblo. Incluir datos del familiar, fecha y lugar de salida desde Colombia, nombres de acompañantes y quienes les trasladaron, día que perdieron la comunicación. Un relato cronológico de lo que saben que haya ocurrido.

2️⃣ Adjuntar documentos tanto de la persona desaparecida como del familiar que pide la ayuda.

3️⃣ Adjuntar imágenes y videos que haya enviado el familiar.

4️⃣ Colocar los teléfonos de contacto de la persona que denuncia, ciudad de residencia y parentesco con el desaparecido.

5️⃣ Enviar la comunicación a quejas@defensoriadelpueblo.gob.pa

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025