Alrededor de 30 vuelos y 3.000 personas se vieron afectada luego de la suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia anunciado por ambas naciones vecinas.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
La cifra la dio a conocer Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Áereas Venezolanas (ALAV), en una entrevista para la emisora Unión Radio.
«Se suspendieron oficialmente los vuelos entre los dos países desde ayer a las 6 de la tarde hasta el próximo lunes a las 6 de la tarde, una semana de vuelos, al menos 30 semanales y 23 salen desde Caracas y otros 7 desde Valencia» aseveró.
LEA TAMBIÉN: ARUBA EXTENDIÓ EL CIERRE ÁEREO CON VENEZUELA POR CUATRO MESES: ESTO PIDEN PARA REANUDAR VUELOS
Además, de Loaiza detalló que las aerolíneas afectadas son: Avianca, Latam, Wingo, Laser, Avior desde Caracas, mientras que desde Valencia esta decisión afectó a Satena y Turpial, con estructuras de costos muy distintas, lo que dificulta estimar las pérdidas «a tan corto plazo».
LAS ALTERNATIVAS
Ante ello, recomendó a los pasajeros dirigirse a las agencias de viaje o las aerolíneas, quienes podrían ofrecerles el reembolso del boleto o pedir ser colocados en un vuelo posterior a la fecha de reanudación.
«Es una situación delicada, que estamos afectados todos los pasajeros y las líneas aéreas, que tienen todos esos aviones comprometidos en la ruta, y no puedes montar un itinerario de un día para otro».
Además, otras de las alternativas que tienen los usuarios es viajar hasta San Antonio del Táchira, estado Táchira, cruzar la frontera entre Venezuela y Colombia y desde Cúcuta conectar al destino final del pasajero.
A su vez, enfatizó que la adquisición de un boleto aéreo se realiza, como mínimo, con tres meses de antelación por parte del pasajero.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ