El tamarindo es una fruta con propiedades antioxidantes, diuréticas, laxantes y cicatrizantes que benefician la salud de quienes la consumen.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Este fruto originario de África, posee una pulpa agridulce y pegajosa que se utiliza en muchas cocinas del mundo no solo para la elaboración de jugos, sino, además, para realizar postres y salsas para platos salados.
Gracias a lo versátil de esta fruta, conjunto a sus propiedades medicinales, su consumo se ha extendido en el mundo.
LOS USOS DEL TAMARINDO PARA UNA BUENA SALUD
El tamarindo no solo sirve para preparar jugos, postres y salsas, también se puede utilizar para remedios diversos, como los usados para tratar enfermedades del hígado. También puede aliviar malestares de fiebre, asma, problemas digestivos e intoxicaciones alcohólicas.
Incluso, expertos sugieren que sirve de laxante y ayuda a depurar el organismo y eliminar toxinas. A su vez, su consumo ayuda a combatir los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
BENEFICIOS DEL TAMARINDO
Gracias a su contenido de vitaminas B, C, E, calcio, fibra, hierro, magnesio, zinc y fósforo, fortalece el sistema inmunológico, cuida la salud de los huesos y ojos. Evita el estreñimiento y el envejicimiento de la piel y contribuye a la cicatrización de heridas.
LEA TAMBIÉN: MASTERCLASS DE TENDENCIA EN UÑAS PARA 2025 LLEGA A CARACAS
Además, el tamarindo es catalogado como un efectivo diurético que reduce la retención de líquidos, aumenta la producción de orina y cuida los riñones; ya que promueve la eliminación de toxinas y reduce el riesgo de la formación de cálculos renales.
Expertos señalan que el consumo regular de agua de tamarindo puede favorecer la pérdida de peso, debido a que algunos compuestos de esta fruta, llamados inhibidores de tripsina, reducen la sensación de hambre.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ