Desde la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), emitieron un comunicado en favor de los venezolanos este jueves 9 de enero, al inicio del año 2025. En el mismo, expresan su preocupación por la situación que se vive en el país.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
A continuación el texto íntegro:
«De diversos modos y en diversas oportunidades, los obispos de Venezuela, guiados por los valores evangélicos y la doctrina social de la Iglesia, nos hemos pronunciado sobre la realidad social, económica, política, cultural y ética del país, con el deseo de iluminar y acompañar al pueblo al que hemos sido llamados a servir.
Lo hacemos también al inicio de un año caracterizado por muchas interrogantes e inquietudes sobre el futuro de nuestra nación, pero que para nosotros los católicos es también un Año Santo, en el que, fundados en Jesucristo, liberador de la humanidad, y en comunión con toda la Iglesia, estamos llamados a reavivar la esperanza en quienes viven la pobreza y la enfermedad, en los encarcelados, migrantes y jóvenes.
Como ya lo hemos expresado, el pueblo de Venezuela en el ejercicio de la soberanía que le garantiza la Constitución (art. 5) manifestó, con su participación y voto en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, su clara y decidida opción por la democracia. Esta decisión debe ser respetada.
LEA TAMBIÉN: CABELLO CONFIRMA LA DETENCIÓN DE ENRIQUE MÁRQUEZ Y LO VINCULA CON UN GOLPE DE ESTADO
Al inicio de este año jubilar, como pastores de la Iglesia reiteramos nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano en sus alegrías y sufrimientos, y contribuir, a través de la cotidiana acción evangelizadora, a que reinen en nuestro país el respeto de la dignidad de la persona, la verdad, la justicia, el estado de derecho, la libertad y la paz.
Hacemos un llamado a colocar el bien común delante de los intereses particulares o partidistas, a superar la tentación de permanecer indiferentes ante el acontecer nacional y la utilización de la persecución por razones políticas, y a aportar cada uno desde sus posibilidades y responsabilidades, las respuestas a la difícil coyuntura que hoy vivimos.
La oración es escuela de esperanza (cf. Spe Salvi, 32), por ello invitamos a intensificar nuestra oración por Venezuela».
Con un saludo fraterno:
Caracas, 9 de enero de 2025
Jesús González de Zárate Salas / Arzobispo de Valencia / Presidente de la CEV
Mario Moronta Rodríguez / Obispo emérito de San Cristóbal / 1er Vicepresidente de la CEV
Ulises Gutiérrez Reyes / Arzobispo de Ciudad Bolívar / 2do Vicepresidente de la CEV
José Antonio Da Conceicao F / Obispo de Puerto Cabello/ Secretario General de la CEV
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ