Exigen detener jubilaciones en Carabobo hasta que haya aumento salarial: «Se están muriendo las enfermeras»

Un grupo de enfermeros del sistema de salud público se concentró este martes 28 de marzo en los alrededores del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) para exigir la detención del proceso de jubilaciones que se abrió hasta que el gobierno de Nicolás Maduro decrete un aumento salarial.

Carmen Álvarez, miembro directivo del Colegio de Enfermería en Carabobo, rechazó que, pese a que desde el pasado 9 de enero están protestando por un mejor salario, las autoridades en materia de salud hayan iniciado un proceso de jubilaciones con el sueldo actual que es inferior a 10 dólares.

Además, pidió que al personal que saldrá jubilado le reconozcan los ascensos correspondientes a los años de servicio, que oscilan entre 25 y 40 años laborando.

«Pedimos que antes que se dé ese proceso, primero se den los ascensos correspondientes a todos y cada uno de los que están en esta lista y se espere el aumento salarial para que entonces puedan sentarse, ustedes patronos y gobierno, a decir que realmente se hizo justicia social porque mientras tanto están destruyendo a los profesionales de la enfermería», afirmó Álvarez.

Carmen Álvarez, miembro directivo del Colegio de Enfermería en Carabobo

LEA TAMBIÉN: EXPO FEDECÁMARAS CARABOBO PERMITIRÁ A EMPRESARIOS CONCRETAR NEGOCIOS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA

Por su parte, Carmen Yelitza Torrealba, enfermera activa en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) de Valencia, señaló que la semana pasada recibió una notificación de que sería jubilada. Indicó que la medida le preocupa porque al tener que retirarse de su puesto de trabajo, se incrementará el déficit de personal en el área donde labora.

«¿Cómo nos van a sacar de jubilada a nosotras si aún estamos activas? Yo pienso que primero deben meter todo el personal que se necesita en la Chet para que puedan suplir y le brinden una buena atención a los pacientes, sobre todo a los pacientes renales (…) Siento que es una humillación, tanto que le hemos dado al hospital como profesionales y la buena atención y te vienen a sacar sin ninguna condición óptima», expresó Torrealba.

Carmen Yelitza Torrealba, enfermera

El presidente del Colegio de Enfermería en Carabobo, Julio García, informó que en este proceso de jubilaciones se está negando el derecho a la revisión de los cálculos laborales, además de excluir el pago de bono nocturno y otros beneficios. Explicó que esto podría incidir en una merma en el monto de la liquidación y prestaciones sociales.

Situación de miseria

Por su parte, Héctor Soto, en representación del grupo de enfermeros jubilados, manifestó que el salario que devengan es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y medicinas, al tiempo que destacó la falta de insumos y equipos en los centros de salud

«¿Cuál es la situación? De miseria. Se nos están muriendo las pocas enfermeras que quedan, ya no hay personal de salud en nuestros centros asistenciales. No hay equipamientos, el sector salud está en el suelo. Yo soy especialista en terapia intensiva, de las cuales la ventilación mecánica, que es un apoyo de soporte ventilatorio, lamentablemente los pacientes se siguen muriendo por la falta de un ventilador mecánico en nuestras instituciones de salud», dijo.

Héctor Soto, enfermero

Una comisión del Colegio de Enfermería consignó ante Insalud, ente adscrito a la Gobernación de Carabobo, las peticiones que afectan a más de 100 profesionales en el estado.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Entradas relacionadas

Deja tu comentario