PAÍS

EN BOLÍVAR: Más de 150 pacientes oncológicos piden la reactivación de la Unidad de radioterapia

Al menos 150 pacientes oncológicos en el estado Bolívar, pidieron la reactivación de la única unidad de radioterapia pública disponible, la cual que se encuentra bajo cierre técnico desde hace nueve años.

 

Este cierre técnico es debido a la falla de cuatro máquinas especializadas y como consecuencia de la desinversión del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

 

De acuerdo con información local, al menos 100 pacientes oncológicos se encuentran esperando radioterapia, y desde el cierre, deben viajar hasta Caracas para poder ser atendidos en instituciones públicas.

 

LEE TAMBIÉN: GLOBOS AEROSTÁTICOS SE CONVERTIRÁN EN UN DESTINO TURÍSTICO EN CARACAS +FOTOS

 

A través de un vídeo que se difundió en redes sociales, la paciente oncológico, Rosiris Gómez, denunció que está atrasada con su tratamiento por la situación actual.

 

Estamos necesitados de los recursos de radioterapia y quimioterapia. Soy paciente oncológica diagnosticada hace un mes, y estoy atrasada (con el tratamiento). Pido por favor que tomen en cuenta esta situación de salud. Los seguros no llegan, queremos ayuda, somos madres y padres de familia, tenemos hijos, nietos y queremos seguir viviendo unos años más, tengan misericordia», dijo Gómez.

 

los pacientes aseguran que padecer cáncer en Venezuela es una carrera contra el reloj. También una lidia constante contra suspensión de las sesiones de sus terapias, pérdida de las mejoras en materia de salud y un avance progresivo del cáncer, con lo que sus esperanzas de vivir se disipan.

 

«Es muy importante este servicio para los pacientes. Cuando ya están terminando su tratamiento recaen por no poder recibirlo completo», denunció una enfermera al Correo del Caroní, que solicitó mantener su nombre en reserva.

 

El Correo del Caroní apuntó que la Unidad adjunta al hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, contaba con cuatro máquinas que ya no funcionan. La primera era la gammacámara de doble cabezal, que, a partir de radiación gamma en el cuerpo del paciente, captura imágenes que se usan en la medicina nuclear para el estudio de enfermedades.

 

Tomógrafo de simulación, que a través de una fuente de rayos X permite ubicar cualquier tumor en el cuerpo y marcar (o fijar) su posición para asegurar la radiación. La máquina de cobalto, que emite rayos gamma de alta energía y se utiliza para radioterapia externa. Y, por último, un equipo de braquiterapia que se utiliza para hacer radioterapia localizada.

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Revelaron celebraciones por canonización de José Gregorio Hernández

Desde la Alcaldía de Caracas se anunció que la celebración por la canonización de José…

23 de agosto de 2025

Padre de Miguel Uribe Turbay lo reemplazará como precandidato presidencial

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…

23 de agosto de 2025

FOTOS: 20 heridos dejó vuelco de un autobús en el centro de Caracas

El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…

23 de agosto de 2025

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025