Maiker emigró por «el sueño americano» y ahora está preso en El Salvador

Maiker emigró por "el sueño americano" y ahora está preso en El Salvador

Maiker Espinoza, es un venezolano de 24 años, emigró buscando «el sueño americano» a Estados Unidos, pero fue deportado desde ese país a El Salvador.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

Su madre, María Escalona Fernández, denunció desde Venezuela que Maiker fue detenido por autoridades estadounidenses. Y ahora está encarcelado, bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua. Sin embargo, no tiene antecedentes penales.

La mujer relató que su hijo salió de Sabaneta de Barinas con rumbo a Estados Unidos el 13 de febrero del año pasado, reseñó el medio venezolano, Tal Cual.

«Iba por un futuro mejor y a solicitar asilo», indicó. Además, agregó que llegó a EEUU el 14 de mayo e inmediatamente fue detenido; junto a su pareja e hija de un año, por las autoridades migratorias en el estado de Texas.

LEA TAMBIÉN: MILES DE PERSONAS PROTESTARON CONTRA TRUMP: «NO QUEREMOS REYES»

«Mi hijo se fue a buscar el sueño americano, pero eso es una pesadilla», lamentó la madre.

Al tiempo que asegura que pasaron días sin noticias ni comunicación de Maiker hasta que el pasado lunes 31 de marzo lo identificaron como uno de los siete venezolanos que llegó a El Salvador.

LO RECONOCIERON

«Lo reconocimos con la cabeza rapada. Y porque en el video dice que tiene ganas de vomitar porque se le baja la tensión», agregó.

Tras ser detenidos, la familia fue separada: la niña fue enviada con una familia sustituta sin contacto con sus padres y los adultos fueron enviados a un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de El Paso, Texas, y aunque estaban en el mismo lugar, nunca tuvieron posibilidad de contacto o comunicación.

Maiker Espinoza tenía orden de deportación desde el 8 de julio de 2024 y en una declaración escrita a la que los familiares tuvieron acceso, declaraba, el pasado 19 de febrero.

«Tengo miedo de que me trasladen a Guantánamo. Creo que corro el riesgo porque tengo una orden de expulsión definitiva, soy de Venezuela, y por mis 20 tatuajes, aunque no tengan nada que ver con las bandas».

SIN EXPLICACIONES

Escalona considera que su hijo, al igual que otros venezolanos, fueron deportados sin explicaciones claras.

«Nunca se mencionó su traslado a otro país. Fueron engañados, los llevaron a otra cárcel en Estados Unidos y de ahí, mi hijo apareció en El Salvador», dijo

«Mi hijo tiene caricaturas en su piel, el nombre de la hija y el de su padre, que murió cuando él estaba yendo a EEUU. Eso no lo define como delincuente», declara.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario