La crisis económica a nivel global ha llevado a muchas personas a omitir actividades o acciones que les ayude a sentirse mejor; sin embargo, la imagen personal es algo que las mujeres venezolanas tratan de cuidar en la medida de sus posibilidades, como hacerse un corte de cabello, teñirlo, alisarlo o hacerse ondas.
El bienestar capilar en la mujer venezolana indudablemente tiene un poder increíble, pues son pequeñas acciones de amor propio que van sumando puntos a su bienestar para así mantener elevada la autoestima y lograr sentirse bien consigo mismas.
«El Patas» al rescate
El estilista y colorista profesional con más de 15 años de experiencia , Luis Alberto Márquez “El Patas” asegura que ve en sus clientas un cambio positivo tras renovar su look. “Salen súper felices, demás el cabello crece más porque estimula la glándula de crecimiento, te crece más rápido sano, bonito”, expresa.
Además, considera que es una alternativa ideal para superar cualquier situación: “Es efectiva y si puedo alegrarles la vida un poco, poniendo un poquito de colorante en el cabello o cortándoles el cabello siempre estaré a la orden”.
A pesar de que las féminas no suelen abrirse a contarles toda su vida, él nota cuando no se sienten bien y tiene como objetivo mejorarles el día haciendo un buen trabajo. El Patas tiene su estudio en la ciudad de Valencia pero recibe chicas de todos los rincones del país con distintas edades y ha ofrecido sus servicios a nivel internacional para complacer a sus seguidoras, pues es muy activo en las redes sociales con más de 34 mil seguidores en Instagram en la actualidad. En ese espacio virtual donde se muestra sin filtros y ocurrente, trata no solo de dar mensajes relacionados con su área, también la utiliza como plataforma para hacer llamados de atención con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la la capital carabobeña.

Una de sus clientas, la estudiante de Derecho y creadora de contenido para Twitter Andrea Vargas, conocida como @hijadelafefe, confesó que vivió momentos difíciles por el descuido de su cabello, pero “El Patas” logró ayudarla para mantenerlo tal como lo quería. “En un momento caí en un hueco depresivo, horrible, porque mi cabello es mi todo es como la base de mi autoestima, de él depende mi estado de ánimo y autoestima”, manifestó.
Ahora, cada 5 meses vuelve a visitarlo para renovarse y sentirse “empoderada, brillante y única”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es la principal causa de problemas de salud en todo el mundo, uno de ellos es la pérdida de cabello; es así como un bajo estado de ánimo, la ansiedad, depresión y el estrés influyen de manera negativa sobre el cuero cabelludo y, por tanto, están estrechamente relacionados con la pérdida de cabello.
«Es algo cultural»
A juicio de la Psicóloga mención Clínica, Loren Ruiz, quien forma parte del staff del Centro de Salud SABIM, como Venezuela se conoce socialmente como el país de las mujeres bellas, las criollas tienen ese deseo de arreglarse como algo nativo y cultural “Si en algún momento no se sienten hermosas al 100% tratan de hacer algo al respecto para generar esa confianza en sí mismas, utilizando los atributos positivos para potenciar su imagen, a través del estilismo, uñas y todo lo demás que las haga sentirse más seguras”.

Ruiz dice que el hacernos un cariñito es un acto de amor propio para enaltecer nuestra autoestima. “Cuando arreglamos nuestro aspecto físico, como el cabello, como nos sentimos más cómodas y bellas, nuestra exposición al mundo nos genera mucha más confianza.
Para mantener la autoestima alta, la especialista recomienda tener en cuenta los principios de aceptar, cuidar y valorar: “Aceptar nuestro cuerpo o nuestra imagen física es fundamental, debemos enfocarnos en nuestros aspectos positivos o lo que nos genera confianza, valorándolo, enalteciéndolo y que esto sea una fuente de seguridad para mostrarnos ante los demás”.
A su vez, “debemos hacer actos de amor propio de manera constante, como alimentarnos bien, dormir lo suficiente, para desarrollarnos de manera óptima en nuestro día a día y así alcanzar los objetivos planteados”, finalizó.
Y tú ¿Qué actos de amor propios haces para subir tu autoestima?
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ