Los nuevos gobiernos de EEUU y México, encabezados por Donald Trump y Claudia Sheinbaum, acordarían en los próximos meses, la deportación de migrantes hacia sus países de origen. Esto, ante la creciente ola migratoria en busca del llamado «sueño americano».
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
En este sentido, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que buscará un acuerdo con el recién electo, Donald Trump. El fin sería que envíe a los migrantes de forma directa a sus países de origen, sin pasar por México. En el caso de que se concrete el plan de masivas deportaciones desde EEUU.
“Evidentemente, nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la Administración de Trump en caso de que haya estas deportaciones para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”, indicó Sheinbaum.
LEA TAMBIÉN: EXSOCIO DE PABLO ESCOBAR QUEDÓ EN LIBERTAD TRAS 26 AÑOS
Además, la gobernante recordó que el país azteca acordó con el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enviar a los deportados a sus naciones de origen. Aunque el gobierno mexicano recibe a extranjeros de algunas nacionalidades. Por lo que espera mantener este trato cuando Trump asuma el poder, el 20 de enero de 2025.
EL ACUERDO PREVIO ENTRE EEUU Y MÉXICO
“Hay un acuerdo actual con la Administración del presidente Biden en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían a sus países de origen, ahí en donde no tienen una relación directa hay un acuerdo también para que contribuyan, desde México, a enviar a las personas”, aseveró.
Las organizaciones defensoras de migrantes, políticos y ciudadanos en México, han mostrado preocupación ante las promesas de Trump de deportar masivamente a extranjeros desde Estados Unidos. Y los mexicanos son aproximadamente la mitad de los 11 millones de migrantes sin documentos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) del país azteca; que este año tendría un récord estimado de $65 millardos.
En tal sentido, Sheinabaum minimizó la amenaza de las deportaciones. Aunque próximos funcionarios designados por Trump como Tom Homan, considerado el “zar de la frontera”, advierten que las expulsiones comenzarán en los primeros días de la llegada de Trump.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ