EEUU: Vuelos de deportación a Venezuela comienzan en 30 días

Zar fronterizo: "Vuelos de deportación a Venezuela comienzan en 30 días"

El llamado «zar fronterizo» de la Administración de Donald Trump, Tom Homan, dejó claro cómo una nación latinoamericana, considerada adversaria de EEUU, ayudará a cumplir una promesa que lo llevó a la Casa Blanca.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

Tom Homan, esperaba que los vuelos que llevarían a los migrantes venezolanos en EEUU de regreso a Venezuela comenzarán «dentro de los próximos 30 días», dijo en una entrevista con The New York Times.

Asimismo, la semana pasa la administración Trump dijo que había asegurado la libertad de seis estadounidenses detenidos en Venezuela y convenció a Maduro de recibir vuelos de deportación que llevarían a todos los migrantes ilegales venezolanos que viven en EEUU.

Es así como Maduro, recibió una visita muy pública de un importante asesor de Trump, Richard Grenell, con quien estrechó su mano y además, afirmó su compromiso con un «diálogo entre iguales».

Apenas días después con Grenell, Maduro propuso implementar un programa de préstamos para los migrantes que regresarían, donde el presupuesto inicial es de 10 millones de dólares.

Por su parte, el gobierno venezolano no ha confirmado que aceptará a deportados. Pero, si el acuerdo se concreta, tiene el potencial de marcar un cambio significativo en la relación de Estados Unidos y Venezuela.

Es importante resaltar que, durante el primer mandato de Trump, el republicano hizo todo lo posible para derrocar a Maduro, emitiendo sanciones económicas de alto nivel, apoyando a un líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó e incluso ofreciendo una recompensa de 15 millones por Nicolás Maduro acusándolo de «narcoterrorismo».

PROMESA DE CAMPAÑA

Ahora, la dinámica ha cambiado. El señor Trump necesita que Maduro cumpla una de sus promesas de campaña: deportar a ciento de miles de venezolanos que han llegado a suelo estadounidense en los últimos años.

Al menos otros cinco estadounidenses y dos extranjeros con estatus de residencia en Estados Unidos siguen detenidos en Venezuela, según el grupo de derechos humanos Foro Penal, lo que le da al gobierno una importante influencia sobre la administración Trump.

LEA TAMBIÉN: MISTERIO EN ALASKA: DESAPARECIÓ AVIÓN CON 10 PERSONAS

Otros cambios en la política estadounidense podrían incluir el levantamiento de sanciones al vital sector petrolero de Venezuela y el regreso de los vuelos comerciales entre Estados Unidos y Caracas.

Es por ello que, en caso de darse estas medidas, hagan enfadar a la oposición venezolana liderada por María Corina Machado y Edmundo González, candidato que se cree que ganó las elecciones presidenciales de julio.

Cualquier acción de Estados Unidos que se considere beneficiosa para Venezuela también podría poner a Trump y a Grenell, que es el enviado de Trump para misiones especiales, en desacuerdo con el secretario de Estado, Marco Rubio.

«VUELOS DESPEGARÁN PRONTO»

Además, el Zar de la frontera, Homan, dijo que era probable que los vuelos de deportación a Venezuela despegaran pronto.

«Va a suceder dentro de los próximos 30 días y no puedo decirle cuántos; todavía estamos trabajando en todos esos detalles» dijo.

“Es enorme. Es algo grandioso que obtuvo el presidente Trump”, agregó Homan. Su esperanza es que haya una cadencia regular de vuelos de deportación.

Ciento de miles de venezolanos viven en Estados Unidos, muchos con protecciones a corto plazo que Trump ha revocado recientemente, lo que los hace vulnerables a la deportación en los próximos meses.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario