El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken aseguró que han identificado a casi 2000 venezolanos vinculados al Gobierno de Nicolás Maduro. Y que serían objeto de restricciones de visado.
[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Esta medida podría aplicar también a familiares de los funcionarios del chavismo sancionados en los últimos años por Estados Unidos, reseñó NTN24.
Blinken hizo esta advertencia al tiempo que el gobierno de Estados Unidos informaba la imposición de sanciones a 16 funcionarios venezolanos. Señalados por su papel en el “fraude electoral” del 28 de julio
«Hay casi 2000 personas más que son potencialmente sujetas a restricciones de visado», dijo el funcionario estadounidense.
LEA TAMBIÉN: CHAVISMO REACCIONA A NUEVAS SANCIONES: «SON UN CRIMEN DE AGRESIÓN»
El comunicado de prensa fue difundido por el Departamento de Estado, a nombre de su secretario Antony Blinken. Y Estados Unidos menciona que está “tomando medidas para imponer nuevas restricciones de visas a los funcionarios alineados” con el reciente proceso electoral y con la represión a las protestas postelectorales.
Además, Blinken señala que las recientes y futuras restricciones se basan en la “Proclama Presidencial 9931”, firmada en septiembre de 2019 por el entonces presidente Donald Trump.
Esta disposición implicaba la suspensión y limitación de entrada a EEUU de funcionarios relacionados con el chavismo.
Entre los que serían afectados están los siguientes:
- Miembros del gobierno de Nicolás Maduro y de la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC)
- Oficiales de la Fuerza Armada, la policía o la Guardia Nacional con rango igual o superior al de coronel o su equivalente.
- Personas que actúen en nombre o en apoyo al gobierno de Maduro “para socavar o dañar las instituciones democráticas de Venezuela”
- Personas que obtengan un beneficio financiero de transacciones o tratos comerciales con los descritos previamente.
- Familiares inmediatos de las personas descritas previamente.
Es preciso destacar que casi 2000 personas que el Departamento de Estado ha identificado por su papel al “socavar la democracia, participar en actos de corrupción o violar los derechos humanos” en Venezuela se suman a más de 140 funcionarios actuales o anteriores que ha sancionado EEUU desde 2015, cuando aplicó las primeras restricciones.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ