EEUU: Liberación de Alex Saab es parte de la estrategia para frenar la migración

EEUU: Liberación de Alex Saab es parte de la estrategia para frenar la migración

El Gobierno de Estados Unidos admitió que liberó al empresario colombiano Alex Saab, colaborador del Gobierno de Nicolás Maduro, como parte de su estrategia para frenar la migración venezolana.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el trabajo que el Gobierno Joe Biden está haciendo con Venezuela es “importante para abordar las causas de raíz de la migración”.

El funcionario señaló en rueda de prensa que “hay muchos factores” que explican el fenómeno migratorio y que “uno de ellos es la inestabilidad política en la región”.

INTERCAMBIO DE PRISIONEROS

Además, John Kirby explicó que el intercambio de prisioneros que se realizó el 20 de diciembre y las negociaciones para la celebración de unas elecciones democráticas en Venezuela forman parte de los esfuerzos para reducir la migración.

El 20 de diciembre, el gobierno de Estado Unidos excarceló a Saab a cambio de la liberación de 10 estadounidenses y al menos 20 venezolanos considerados “presos políticos”.

LEA TAMBIÉN: ALEX SAAB FUE INCORPORADO A LA MESA DE DIÁLOGO +VIDEO 

La agencia de noticias EFE reseñó que el canje se engloba en la mediación de EE UU en las negociaciones entre la oposición venezolana y el régimen de Maduro para lograr unas elecciones presidenciales “libre y justas” en 2024.

Devolver a Saab a Venezuela era una de las condiciones principales del régimen de Nicolás Maduro para seguir dialogando con la oposición.

LLEGA DE ALEX SAAB A VENEZUELA

El avión en el que trasladaron al empresario Alex Saab aterrizó aproximadamente a las 3:50 pm en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía. En la aeronave se encontraba Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020.

«Nuestro diplomático estuvo injustamente secuestrado en una cárcel estadounidense (…) el pueblo lo recibe con orgullo, luego de haber sufrido tres años y medio de detención ilegal bajo tratos crueles e inhumanos y degradantes”, indicó el régimen en un comunicado de prensa.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario