El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) extendió desde este viernes 10 de enero, el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para venezolanos residenciados en el país.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Es preciso destacar que la extensión es de 18 meses para todos aquellos que hayan optado por este documento para su estadía en la nación.
#ÚLTIMAHORA El gobierno estadounidense anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos por 18 meses más, ofreciendo un alivio migratorio para miles que han huido de la crisis política, económica y social en su país.
La medida permite a los… pic.twitter.com/Ci66vUKjAo
— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 10, 2025
Esta decisión por parte de la Casa Blanca se produce luego de conocerse la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para un período de 6 años (2025-2031).
Se espera que esta medida permanezca vigente durante la próxima administración por llegar a la Casa Blanca, la cual será dirigida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
¿QUÉ ES EL TPS VENEZOLANO?
El Estatuto de Protección Temporal (TPS) es un estatus migratorio temporal otorgado por el Secretario de Seguridad Nacional a extranjeros que son elegibles y que se encuentren en Estados Unidos. Pero que no puedan regresar a su país por conflictos armados, desastre ambiental u otras razones.
LEA TAMBIÉN: UE OFICIALIZÓ SANCIONES CONTRA 15 ALTOS FUNCIONARIOS DE MADURO
Además, el TPS brinda protección contra la deportación y beneficia a la autorización de empleo en Estados Unidos durante el período asignado.
Sin embargo, este estatus migratorio no conduce a la residencia permanente o la obtención de la ciudadanía americana.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ