El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, emitió un comunicado en el que saludó la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria y Nicolás Maduro.
De acuerdo con Blinken, este es un paso concreto hacia la resolución de la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela.
«En consonancia con nuestro compromiso de larga plazo de proporcionar alivio de las sanciones de Estados Unidos en respuesta a pasos concretos hacia elecciones competitivas y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos tomó las siguientes medidas»:
- EEUU emitió una licencia general de seis meses que autoriza temporalmente las operaciones relacionadas con el sector del petróleo y el gas en Venezuela.
- «La licencia se renovará únicamente si Venezuela cumple sus compromisos en virtud de la hoja de ruta electoral, así como otros compromisos con respecto a las personas detenidas injustamente».
- La OFAC concedió una segunda licencia general que autoriza las operaciones con Minerven -la empresa estatal venezolana de extracción de oro-, «lo que, en nuestra opinión, tendría el efecto de reducir el comercio de oro en el mercado negro«.
- La OFAC reformó las licencias pertinentes para eliminar la prohibición de negociar en el mercado secundario determinados bonos soberanos venezolanos y deuda y acciones de PDVSA.
Es preciso destacar que se mantiene la prohibición de negociar en el mercado primario de bonos venezolanos. «Evaluamos que esto también tendría el efecto positivo de desplazar a los actores nefastos en este mercado, y con un beneficio financiero insignificante para las autoridades de Venezuela».
Otras sanciones y restricciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela siguen vigentes.
LEA TAMBIÉN: ONU ACTIVA FONDO MONETARIO DE $3.200 MILLONES EN VENEZUELA
EEUU y la comunidad internacional seguirán de cerca la aplicación de la hoja de ruta electoral, y el gobierno de Estados Unidos tomará medidas si no se cumplen los compromisos asumidos en virtud de los acuerdos suscritos por el gobierno de Maduro y la plataforma unitaria de la oposición sobre el proceso electoral y con respecto a las liberaciones los presos políticos.
Medidas que adoptará Venezuela a cambio de suspensión de sanciones.
«Estados Unidos también ha transmitido nuestra expectativa y entendimiento de que Venezuela adoptará las siguientes medidas antes de finales de noviembre:
- Definir un calendario y un proceso específico para la restitución acelerada de todos los candidatos. Todos los que quieran presentarse a las elecciones presidenciales deben tener la oportunidad de hacerlo, y tienen derecho a la igualdad de condiciones electorales, a la libertad de movimiento y a que se garantice su seguridad física.
- Comenzar la liberación de todos los ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente.
«El incumplimiento de los términos de este acuerdo llevará a Estados Unidos a dar marcha atrás en los pasos que hemos dado«.
Estados Unidos «sigue firmemente comprometido con el pueblo venezolano y seguiremos trabajando con la comunidad internacional para apoyar la restauración de la democracia y el Estado de derecho, de modo que los venezolanos puedan reconstruir sus vidas y su país».
«EEUU está con el pueblo y los actores venezolanos que desean un futuro democrático», concluye el comunicado del Secretario de Estado, Anthony Blinken.