MUNDO

EEUU autoriza nuevo fármaco inyectable contra la obesidad

Más de 770 millones de adultos están afectados por la obesidad. Y se prevé que esa cifra supere los mil millones para el año 2030, según la Federación Mundial de Obesidad. Para tratar el problema, la opción del desarrollo y uso de fármacos crece como tendencia, y ahora se sumó una nueva opción.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU aprobó el uso de tirzepatida inyectable para el control crónico del peso en adultos con obesidad. El mismo fármaco, que lleva el nombre comercial Mounjaro™, ya estaba autorizado para ser indicado en pacientes adultos con diabetes tipo 2.

También la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido autorizó el uso de tirzepatida para la pérdida y el control de peso en adultos mayores de 18 años. En otros países, como la Argentina, el medicamento aún no fue aprobado.

UNA EXCELENTE NOTICIA

“La aprobación es una excelente noticia porque permite contar con nuevas herramientas”, dijo a Infobae el doctor Marcos Mayer, médico especialista en nutrición e investigador en Salud del Conicet y miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Ya existían otros medicamentos contra la obesidad. Con fármacos como el bupropión más naltrexona, la fentermina, la fentermina más topiramato y el orlistat, se puede perder entre el 5% y el 7% del peso corporal, en promedio, si se combinan con una alimentación sana y ejercicio físico, según informó la publicación Harvard Men’s Health Watch.

LEA TAMBIÉN: ¿POR QUÉ LA FELICIDAD TIENE FORMA DE U?

Ahora llegó la novedad de la aprobación del medicamento tirzepatida, que funciona de manera diferente. Mientras que los fármacos como la semaglutida se dirigen a los receptores de la hormona GLP-1, la tirzepatida tiene otro mecanismo de acción.

ENSAYOS CLÍNICOS

“Activa los receptores de las hormonas secretadas por el intestino (péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) y polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP)) para reducir el apetito y la ingesta de alimentos”, aclaró la agencia estadounidense.

La tirzepatida se conoce como una análogo dual, ya que es tanto agonista de los receptores de GLP-1 como de GIP (otro integrante del sistema de las incretinas), señaló el doctor Mayer.

Para darle luz verde, la FDA se basó en los resultados de dos ensayos clínicos controlados, aleatorizados y a doble ciego. Los estudios evaluaron la reducción de peso después de 72 semanas en un total de 2.519 pacientes que recibieron dosis de 5, 10 ó 15 miligramos de tirzepatida (cuyo nombre comercial es Zepbound) una vez por semana y un total de 958 pacientes que recibieron inyecciones de placebo una vez por semana.

En ambos ensayos, tras 72 semanas de tratamiento, los pacientes que recibieron el medicamento en los tres niveles de dosis experimentaron una reducción estadísticamente significativa del peso corporal en comparación con los que recibieron placebo. Además, encontraron que las mayores proporciones de pacientes que recibieron tirzepatida lograron al menos un 5% de reducción de peso en comparación con el placebo.

EFECTOS

De acuerdo con la FDA, el fármaco tirzapatida puede causar efectos secundarios como náuseas, diarrea, vómitos, estreñimiento, molestias y dolor de estómago, reacciones en el lugar de la inyección, fatiga, reacciones alérgica (normalmente fiebre y erupción cutánea), caída del cabello y enfermedad por reflujo gastroesofágico, entre otros.

También reconoció que el fármaco provoca tumores de células C tiroideas en ratas. “Se desconoce si Zepbound causa este tipo de tumores, incluido el cáncer medular de tiroides, en seres humanos”, admitió la agencia regulatoria. Por eso, aconsejó que “no debe utilizarse en pacientes con antecedentes personales o familiares de cáncer medular de tiroides o en pacientes con síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2″.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ ¿

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025