Durante un fuerte dispositivo de seguridad fue entregado a las autoridades del país Hernán David Landaneta, alias Satanás. La entrega de autoridades de Ecuador, se dio en el puente internacional de Rumichaca, frontera entre Colombia y Ecuador.
Alias Satanás, es considerado uno de los hombres más buscados en Bogotá, Colombia. De acuerdo a lo reseñado por el diario El Tiempo, este viernes 3 de noviembre.
Presunto miembro del grupo armado ‘Tren de Aragua’, Landaneta se había trasladado a Ecuador, hace dos meses. Alias Satanás vivía en la ciudad de Loja, donde fue sorprendido por las autoridades ecuatorianas. Caminaba por una de sus tranquilas calles.
La captura del presunto delincuente fue posible, tras un gigantesco operativo entre la Policía de Colombia y Ecuador. En un proceso de cooperación internacional.
LEA TAMBIÉN: SISMO EN NEPAL DEJA AL MENOS 56 FALLECIDOS
Alias Satanás tenía una alerta azul de Interpol, desde septiembre pasado por presuntamente haber participado en Bogotá, en actividades de secuestro, extorsiones y tráfico de armas y explosivos entre ambos países.
Cuando fue entregado por las autoridades de la Policía y de Migración del Ecuador a sus similares de Colombia, en la zona fronteriza binacional, vestía una camiseta blanca y un pantalón color azul, se lo notaba muy nervioso y preocupado.
ECUADOR Y COLOMBIA TRABAJARON JUNTOS
Juan Zapata, un miembro de la Policía del Ecuador, dijo al momento de la entrega de alias Satanás que “el trabajo coordinado de la Policía del Ecuador y la Policía de Colombia y el Gaula capturó al procesado en Colombia por homicidio agravado, extorsión, tráfico de armas, municiones, explosivos, entre otros.
En cuanto a su captura también indicó que fue posible gracias a la coordinación entre Grupos de Acción Unificada por la Libertad del Gaula de la Policía de Colombia. Así como de la Unidad Antisecuestro y Extorsiones, de Ecuador.
Según el detallado seguimiento que le hacían las autoridades ecuatorianas, el capturado inicialmente se instaló en las ciudades costeras de Guayaquil y Portoviejo. Después llegó a Loja, en compañía de su pareja sentimental, donde alquiló un apartamento.
En la tarde del jueves 2 de noviembre, desde esa provincia ecuatoriana fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad a la ciudad de Tulcán, capital de la provincia del Carchi. Zona limítrofe entre ambas naciones, para posteriormente ser entregado a las autoridades colombianas, tras haber sido inadmitido en Ecuador por su situación migratoria irregular.
En ese país, la investigación en su contra va a continuar para establecer si tenía nexos con otras personas de nacionalidad ecuatoriana y si durante el tiempo que permaneció en ese país habría cometido actos delictivos.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ