El próximo 14 de octubre de 2023 ocurrirá un eclipse solar anular. Este fenómeno también es conocido como anillo de fuego y ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Será visible desde varios países, incluyendo Venezuela.
El nombre del anillo de fuego se le otorga porque, en el caso de un eclipse anular, la Luna no está lo suficientemente cerca de la Tierra como para ocultar completamente al Sol. Por lo tanto, se crea la ilusión de un anillo de luz solar que es visible alrededor de la Luna.
En Venezuela, el porcentaje de visualización de este fenómeno (que será de manera parcial y dependiendo de las condiciones climáticas) ronda entre el 60 y el 80 %, dependiendo desde dónde se observe.
LEA TAMBIÉN: POLVO DEL SAHARA LLEGÓ AL NORTE DE VENEZUELA +DETALLES
La trayectoria del eclipse solar anular será desde el noroeste de Estados Unidos. Posteriormente, será visible en su totalidad en México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil.
LA HORA DEL ECLIPSE SOLAR ANULAR
De acuerdo con los registros de la estación Altamira de Caracas, el evento astronómico iniciará a las 12:56 pm (hora de Venezuela). Su vista máxima será alrededor de las 2:30 pm y finalizará aproximadamente a las 4:00 pm.
En Caracas, por ejemplo, será visible desde las 12:55 pm, dependiendo de la ubicación y las condiciones climáticas para ese día.
El fenómeno tendrá una duración de observación de 2 horas, si las nubes lo permiten.
La Agencia Aeroespacial Estadounidense (NASA) transmitirá el eclipse solar anular en vivo a través de su sitio web y sus canales de redes sociales. También hay varias organizaciones que ofrecerán transmisiones en vivo para apreciar el evento de forma segura.