Dos mujeres trans fueron asesinadas en tan solo 48 horas en Venezuela. Así lo denunciaron este domingo activistas y ONG que defienden los derechos de la población LGBTIQ+. Al mismo tiempo pidieron a las autoridades garantizar investigaciones con perspectiva de género, además de protección para este colectivo.
El Observatorio de Violencia LGBTIQ+ informó la tarde del pasado viernes que fue encontrado en Caracas el cuerpo de una mujer trans «asesinada de 40 puñadas». Posteriormente relató que fue asesinada «otra chica trans, luego de una golpiza, en Maracay (Aragua)». Su cadáver fue encontrado con dos impactos de bala el domingo «en plena vía pública».
#Denuncia asesinan a otra chica trans luego de una golpiza en Maracay.
El cadáver de Rodriguez fue encontrado en plena vía pública con un impacto de bala en su rostro y otro en la cabeza.
Los delitos basados en prejuicios deben ser sancionados y prevenidos. #NoMasMuertes pic.twitter.com/a0ysQRwvqk
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) November 12, 2023
La ONG recordó que «los delitos basados en prejuicios deben ser sancionados y prevenidos». Pidió a las autoridades que se produzcan las investigaciones necesarias para hallar a los responsables.
LEA TAMBIÉN: MP TRASLADÓ CASO DE CANSERBERO A CARACAS
Al respecto, el activista Yendri Velásquez, miembro del observatorio, aseguró que estos crímenes pueden asumirse como delitos basados en prejuicios.
Velásquez recordó que la legislación venezolana no reconoce este tipo de hechos, por lo que no los previene o sanciona.
Por su parte, la también activista y abogada Richelle Briceño insistió en que las vidas de las personas trans en Venezuela corren peligro.
#Denuncia en Caracas fue hallado el cuerpo de “La Gocha” una mujer trans asesinada de 40 puñaladas en su cuerpo.
Alentamos al @MinpublicoVEN a que se produzcan investigaciones pertinentes con perspectiva de género y LGBTIQ+ #NoMásMuertes pic.twitter.com/UFbG5a94LA
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) November 10, 2023
«A pocos días de conmemorarse la Memoria Trans ocurren asesinatos brutales contra dos mujeres trans en menos de 48 horas. Mientras nuestra vidas afrontan a diario riesgos y violencias, la sociedad discute si dos mujeres trans pueden o no estar en Miss Universo», cuestionó Briceño.
Venezuela se ha quedado atrás en Suramérica en cuanto a derechos que garanticen vivir en igualdad a la población LGBTI. Actualmente no existe el matrimonio igualitario en el país y las personas trans siguen obligadas a usar el nombre con el que los registraron al nacer y con los que no se identifican.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ