La percepción visual no tiene que ver únicamente con la visión porque el órgano visual del niño puede estar indemne. Tiene que ver más con una función cognitiva base para el aprendizaje donde el cerebro interpreta. Y le da sentido a lo que vemos permitiendo mentalmente analizar imágenes y darle un significado logrando distinguir formas, signos, números, letras. Se le confunde con frecuencia con la dislexia.
Al respecto, Rusdeiba Agelvis García, licenciada en Neuroeducación y Neurodiversidad, indica que la percepción visual comienza entre los 3 años y medio y los 7 años y medio de edad.
Además, destacó que luego de la pandemia el mayor motivo de consulta de los niños nacidos en 2017, 2018, 2019, 2020 está relacionada con el retardo en el desarrollo del lenguaje, de la escritura, de la lectura y de la motricidad en general donde existen áreas cerebrales en común y la percepción visual juega un papel fundamental.
LEA TAMBIÉN: LA IMPORTANCIA DEL EJE INTESTINO-MÚSCULO FUE DADA A CONOCER A DEPORTISTAS
El común denominador de todos los niños con esta dificultad es que el preescolar y primer grado “fueron cursados online”. Carentes de los estímulos necesarios para el correcto desarrollo de esta importante función.
Es importante aclarar que puede ser un signo de dislexia pero no se trata de la misma dificultad.
Señales de Dificultades en la Percepción Visual:
- Pierden la línea al leer y utilizan el dedo para seguirla.
- Confunden o invierten letras.
- Evitan hacer tareas o hacerlas rápido para acabar antes.
- Adoptan malas posturas y se distraen con facilidad.
- Les cuesta fijarse en los detalles de las cosas.
- Se les dificulta trabajar con pulcritud.
- Por percibir su mundo de manera distorsionada, éste le aparece inestable e imprevisible. Es factible que se vea discoordinado en las tareas cotidianas, juegos
y deportes. - Se le dificulta hacer actividades de diferencias y semejanza.
- Salta palabras al leer o escribir.
- No les agradan las actividades donde completan y cierran figuras, ejemplo laberintos.
- No impacta su inteligencia, pero la deformación y confusión con la que percibe los símbolos visuales dificulta mucho su aprendizaje escolar.
- Copiar de la pizarra puede resultar sumamente difícil: No transcribe lo que ve verticalmente sobre la pizarra al plano horizontal del papel, y se extravía cuando copia de un libro, pierde la atención fácilmente.
La capacidad perceptiva visual tiene gran influencia sobre la estabilidad emocional del niño, se angustia por su fracaso en comparación con el desenvolvimiento de la mayoría de sus compañeros.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ