Detectan virus desconocido en China: lo transmiten las garrapatas

Detectan virus desconocido en China: lo transmiten las garrapatas

En China ha sido detectado un virus desconocido que se transmite en humanos y animales por la picadura de las garrapatas. Actualmente científicos evalúan que potencialmente puede causar enfermedades neurológicas tras invadir el cerebro.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Este virus desconocido fue detectado por primera vez en un caso clínico que se remonta a 2019. Se trató de un paciente atendido en la ciudad de Jinzhou, provincia de Liaoning, reseñó Bío Bío Chile. 

Según un reporte de The New England Journal of Medicine, se trató de un hombre de 61 años. El paciente presentó fiebre persistente y disfunción orgánica múltiple. Un síndrome que causa falla en dos o más órganos del cuerpo.

LEA TAMBIÉN: ESTOS SON LOS 10 LUGARES MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO 

Además, el paciente presentó los síntomas cinco días después de ser picado por garrapatas en un humedal de Mongolia Interior. Esta es una región autónoma del norte de China.

“La secuenciación de nueva generación en este paciente reveló una infección con un ortonairovirus previamente desconocido, al que denominamos virus de los humedales (WELV)“, concluyeron los científicos en el reporte.

VIRUS DESCONOCIDO EN CHINA

Es preciso destacar que los ortonairovirus son un conjunto de virus que incluye varios transmitidos por garrapatas. De acuerdo a Live Science, un ejemplo es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una enfermedad rara y mortal. Esta puede transmitirse a los humanos a través de picaduras o por exposición a fluidos corporales de personas infectadas.

En el caso del WELV, poco se sabe, hasta el 2019 no se había detectado, pero tras el caso del paciente mencionado se hicieron estudios. Se descubrió su presencia en animales y humanos.

Científicos investigaron animales del norte de China, incluidas las zonas con humedales que visitó el paciente. Preliminarmente, extrajeron 14.600 garrapatas y el 2% dieron positivo al WELV.

Así mismo, detectaron el virus en ovejas, caballos, cerdos y una especie de roedores llamada Transbaikal zokor (Myospalax psilurus). En perros y otro tipo de ganado no se detectó el virus como tal, pero sí anticuerpos contra él, lo que indica que pudieron tenerlo en el pasado.

Mientras que en los humanos, expertos analizaron 640 muestras de sangre de guardabosques y encontraron anticuerpos en 12 de ellas.

Además, también recurrieron a hospitales para analizar datos de pacientes que presentaron fiebre en el plazo de un mes desde una picadura de garrapata.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario